
"Recolectoras": La exposición que une la obra visual de Violeta Parra y Mon Laferte llegó a México
La Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) presenta una muestra el trabajo visual de Violeta Parra y Mon Laferte.
El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) presenta la exposición Recolectoras, un diálogo que rinde homenaje a la obra visual de la cantautora chilena Violeta Parra y las creaciones de la cantante Mon Laferte.
La muestra, que fue presentada en el marco de la 10ª edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara, tiene por objetivo destacar la trascendencia artística de Violeta Parra, además de fortalecer los lazos culturales entre México y Chile.
La pieza central de la exposición es La Huelga de los campesinos, una arpillera de tres metros creada por Violeta Parra. Junto a La Brujita y La Cuequita, fue trasladada desde la sede de Quinta Normal del Museo Violeta Parra (MVP) hasta México.
La exposición que une obra de Violeta Parra y Mon Laferte
Según La Tercera, la directora del MVP, Denise Elphick, destacó que la muestra ha recibido 6 mil visitantes en solo una semana. “A mí me tocó ver presencialmente el interés, sobre todo de niños y adolescentes que iban a la muestra. Hay un dato que es importante, que gracias a esta muestra se nos acercó la Secretaría de Educación de México, para poder trabajar algunos escritos sobre Violeta Parra y que se incluyan en textos educativos de México. Tenemos el deber también de expandir su legado a toda Latinoamérica”, dice Elphick.
LEE TAMBIÉN: La entrevista de un programa de 13C que inspiró a Mon Laferte
También la directora del MVP reveló que la cantante Mon Laferte se sumó a Recolectoras: “Curatorialmente, para esta muestra, le pedí a Mon confeccionar una obra que dialogara con La Huelga de los Campesinos, de las mismas medidas. La invitación fue así: ‘tal como Violeta borda y expresa su visión de la ruralidad, de la vida del campo, de la lucha de los trabajadores del campo en aquella época, ¿qué quieres hacer? ¿Qué obra harías para expresar lo que a ti te mueve, ese anhelo de justicia del que tú siempre hablas y que se refleja en tus canciones?’", dijo la directora del MVP, y agregó que: "Mon dijo: yo quiero hacer una arpillera sobre la violencia hacia la mujer, porque así como Violeta recoge esto, para mí es importante visibilizar aquella violencia y abuso hacia las mujeres’”.
De esta manera, Mon Laferte creó la arpillera La Huelga de las Putas. Además, se sumó el trabajo de 15 arpilleras elaboradas por mujeres colaboradoras de la Fundación Artesanías de Chile, que trabajaron directamente con la cantante.
LEE TAMBIÉN: Congreso Futuro 2025 reúne a Violeta Parra con su nieta Javiera en ceremonia inaugural
La relación de Mon Laferte con Violeta Parra
Por su parte, Mon Laferte ha expresado en múltiples ocasiones su admiración por Violeta Parra. En una entrevista exclusiva para el programa Retrato Musical, la cantante reveló que la intérprete de Volver a los diecisiete ha sido una fuente de inspiración para su propia obra, incluida la exposición Autopoiética.
"La inspiración de Violeta está tan presente... Recuerdo que desde niña escuchaba sus canciones y era una gran fan. Su manera de ver el arte y el mundo, esa visión colectiva de recopilar información, está muy presente en mí", dijo la artista en el programa que puedes revivir en 13C.