
Alineación planetaria de abril 2025: el fenómeno astronómico que no te puedes perder en Chile
La alineación planetaria de abril de 2025 será un fascinante fenómeno astronómico con cuatro planetas formados.
En el hemisferio sur seremos testigos de un fascinante fenómeno astronómico: la alineación planetaria de abril 2025. En esta ocasión, cuatro planetas —Venus, Saturno, Mercurio y Neptuno— formarán una línea imaginaria en el cielo, justo bajo la constelación de Piscis y en el comienzo de la Semana Santa de este año.
Todos estos planetas se podrán ver a simple vista, salvo el planeta Neptuno, que para verlo tendrás que usar binoculares o un telescopio.
Sobre esta excepción, Rodrigo Herrera-Camus, director del Núcleo Milenio de Galaxias y astrónomo de la Universidad de Concepción, explicó que "lamentablemente, Neptuno no es un planeta que podamos ver a simple vista, así que se necesitan unos buenos binoculares o ya con un pequeño telescopio es suficiente”, aclaró para BiobioChile.
¿Qué es una alineación planetaria?
Según Star Walk, una alineación planetaria como la que ocurrirá en abril de 2025 se refiere a un fenómeno en el que varios planetas se ubican en el mismo lado del Sol al mismo tiempo.
Esto sucede porque, al orbitar alrededor del Sol, los planetas ocasionalmente coinciden en una misma región del espacio, generando este tipo de alineaciones.
La NASA señala que, aunque no son eventos raros, sí resultan especiales, ya que nos ofrecen “la oportunidad de observar varios planetas simultáneamente a simple vista”. Desde la perspectiva terrestre, esta alineación se aprecia como un grupo de planetas reunidos en una misma zona del cielo.
¿Cuándo se podrá ver la alineación de abril 2025?
La alineación de Venus, Saturno, Mercurio y Neptuno será visible el jueves 17 de abril, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa 2025.
Según el sitio Star Walk, las mejores condiciones de visualización estarán en zonas del hemisferio sur o cercanas al ecuador, ya que los planetas se elevarán más sobre el horizonte.
En Chile, especialmente en Santiago y el Desierto de Atacama, el mejor momento para observar este fenómeno será alrededor de las 5:00 de la madrugada.
Te puede interesar: Cometa recién descubierto C/2025 F2 podrá verse desde Chile: solo pasa una vez cada 70.000 años