
Celebra el Día del Libro con la IV versión del Festival Penguin Providencia
El evento contará con dos jornadas de presentaciones de libros, talleres, conversaciones, firmas, actividades para todas las edades y la celebración de los diez años de la colección de poesía chilena del prestigioso sello Lumen.
Un cartel literario de primer nivel marcará la IV versión del Festival Penguin Providencia, organizado por Penguin Random House y la Fundación Cultural de Providencia. Dos días de fiesta que reunirán a los premios nacionales con destacados invitados internacionales, en marco del Día del Libro.
En esta nueva edición, también se celebrarán los diez años de la colección de poesía chilena publicada por el sello Lumen con un recital que reunirá además de Raúl Zurita y Elvira Hernández a Yanko González, Leonel Lienlaf, Carlos Cociña y Mauricio Redolés; quien estará a cargo del cierre del festival con un número acústico en el que repasará lo más destacado de su carrera musical.
“Cada nueva versión de este festival que organizamos en conjunto con la Fundación Cultural de Providencia nos fortalece como uno de los mejores panoramas para que los lectores y el público en general se acerquen al mundo de la literatura. En el mes del libro nos interesa potenciar una apuesta atractiva que convoque a miles de personas y que extenderemos a lo largo del año a través de diversas actividades literarias”, afirma Sebastián Rodríguez-Peña, director general de Penguin Random House.
Celebra el Día del Libro con el Festival Penguin Providencia
El Día del Libro en el Festival Penguin Providencia comenzará el sábado por la mañana con una programación pensada especialmente para niños y familias. A las 11:00 horas se presentará Bluey, la perrita que ha conquistado al mundo, seguida de talleres infantiles con los personajes Kindambum y la Brujita Vampiro. El bloque infantil cerrará con la participación del estudio Punkrobot, ganador del Oscar por Historia de un oso, que presentará su nueva serie Wow Lisa, y la ilustradora Emidraw, con su trabajo de manga.
Durante la tarde se presentarán una serie de libros destacados como Piloto Pardo de Patricio Jara, Mi vida con Gabriela de Patricia Stambuk, El peor de todos de Carlos Tromben y Los ojos del gato de Richard Sandoval, entre otros. También habrá presencia internacional con autores como Guillermo Saccomanno, Eduardo Sacheri, Héctor Abad Faciolince y Julia Navarro.
El domingo seguirá con actividades para los más pequeños, como la tradicional foto con Perro Chocolo y la presentación de Cantando aprendo a leer. También se ofrecerán charlas y lanzamientos de libros para jóvenes y adultos en temas como crecimiento personal, salud mental y relaciones.
La ilustración y la novela gráfica también tendrán un lugar importante con Karlo Ferdon, Sol Díaz, Bernardita Olmedo y un homenaje a Hayao Miyazaki. Una de las presentaciones estelares será la del libro Mañana será otro día de la reconocida ilustradora surcoreana Keum Suk Gendry-Kim.
Homenaje a Jane Austen, Lewis Carroll y grandes clásicos
En esta cuarta versión del Festival Penguin Providencia, Penguin Random House y la Fundación Cultural de Providencia conmemorarán los 250 años del nacimiento de Jane Austen y los 160 años de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, con exhibiciones que celebran el legado de ambos autores.
Además, habrá una sala dedicada a la novela gráfica y la ilustración, donde se destacará el trabajo de creadoras como Maliki, Sol Díaz y la surcoreana Keum Suk Gendry-Kim, resaltando el rol protagónico de las mujeres en este género cada vez más valorado.
Durante las dos jornadas del festival, se aplicará un descuento del 15% en todos los títulos a la venta, y un 20% para quienes presenten la Tarjeta Vecino, incluyendo las obras de los autores participantes y otros libros del catálogo de Penguin Random House.