Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Cónclave: la película que muestra cómo se elige a un nuevo Papa

Cónclave: la película que muestra cómo se elige a un nuevo Papa

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

El fallecimiento del Papa Francisco ha reavivado el interés global por el proceso de sucesión en la Iglesia Católica y por el solemne ritual que define al nuevo líder espiritual el cónclave. Descubre más sobre el proceso de elección en la película Cónclave.

A los 88 años falleció el Papa Francisco. La notifica fue confirmada por el camarlengo de la Santa Sede Kevin Joseph Farell, quien informó que el sumo pontífice murió en su apartamento de la residencia Santa Marta. El fallecimiento del Papa Francisco ha reavivado el interés global por el proceso de sucesión en la Iglesia Católica y por el solemne ritual que define al nuevo líder espiritual: el cónclave.

Esta palabra, no solo alude al rito en sí, sino también a Cónclave, la aclamada película dirigida por Edward Berger que recrea uno de los procedimientos más herméticos y antiguos del Vaticano. 

Cónclave, la película que retrata cómo se elige a un nuevo papa 

La historia de Cónclave se centra en el cardenal Lawrence (interpretado por Ralph Fiennes), quien es designado para liderar el proceso del cónclave tras la muerte repentina del sumo pontífice. En esta ceremonia, los cardenales más influyentes del mundo se encierran en la Capilla Sixtina para elegir, a puerta cerrada y sin contacto con el exterior, al nuevo líder de la Iglesia Católica.

Cónclave, la película que retrata cómo se elige a un nuevo papa 
Cónclave, la película que retrata cómo se elige a un nuevo papa 

El proceso es secreto y sigue una serie de normas ancestrales, entre ellas la emblemática señal del humo blanco que anuncia al nuevo Papa.

Sin embargo, Cónclave va más allá del rito religioso. En medio del encierro, Lawrence se ve envuelto en una red de intrigas, sospechas y revelaciones que podrían hacer tambalear los cimientos de la Iglesia. Basada en el best seller de Robert Harris, la cinta mezcla poder, fe y conspiración en una narrativa vibrante y cargada de tensión.

Con un guion firmado por Peter Straughan —ganador del Oscar por Tinker Tailor Soldier Spy— y ocho nominaciones a los Premios de la Academia, Cónclave se ha convertido en uno de los títulos clave del cine reciente y la cinta se encuentra disponible en la plataforma de streaming Prime Video Latinoamérica. 

Otras películas sobre el Papa Francisco 

La elección de un nuevo líder de la Iglesia Católica, además de la misma figura del Papa Francisco, han sido protagonistas de diferentes documentales, así como de obras ficticias que han sido emitidas en cine y televisión.

En El papa Francisco: un hombre de palabra (2018), el cineasta alemán Wim Wenders retrató al pontífice como un líder “inmensamente optimista”, mientras que en In viaggio (2023), el italiano Gianfranco Rosi lo siguió en sus recorridos por el mundo.

Pero fue Los dos papas (2019), dirigida por Fernando Meirelles, la que capturó con humor y elegancia los imaginados diálogos entre Francisco (interpretado por Jonathan Pryce) y Benedicto XVI (encarnado por Anthony Hopkins), usando textos reales de entrevistas y sermones.

Sergio Hernández interpretó al Papa Francisco en 2015.
Sergio Hernández interpretó al Papa Francisco en 2015.

Incluso un actor chileno tuvo la responsabilidad de interpretar al Papa Francisco en una destacada producción internacional. Se trata de Sergio Hernández, reconocido por sus recordados papeles en teleseries del 13 como Marrón Glacé y Villa Nápoli, quien en 2015 dio vida al pontífice en su etapa adulta en la serie de Netflix Llámame Francisco: la vida de un Papa.

Comentarios