
Un hecho histórico: reaparece el tapir sudamericano tras 100 años de creerlo extinta
Descubre el regreso del tapir sudamericano, el mamífero más grande de Sudamérica considerado extinto por más de un siglo.
En Brasil, reapareció el mamífero terrestre más grande de Sudamérica después de haber sido considerado extinto en la zona por más de un siglo. Se trata del tapir sudamericano, un animal que no se veía en la región desde 1914 debido a la destrucción de su hábitat y la caza constante.
El tapir sudamericano, conocido científicamente como Tapirus terrestris, fue registrado en el estado de Rio de Janeiro gracias a cámaras trampa instaladas por el Instituto Estatal de Medio Ambiente (INEA) en el Parque Estatal de Cunhambebe, en la capital brasileña. Las imágenes captaron a tres tapires, incluyendo una hembra con su cría, marcando un importante hallazgo para la conservación de la especie.
¿Qué es un tapir?
El tapir sudamericano es un animal herbívoro de gran tamaño que puede pesar hasta 250 kilos. Cumple un papel clave en la naturaleza, ya que ayuda a que crezcan nuevos árboles al esparcir semillas con su alimentación.
Cuando se siente en peligro por depredadores como jaguares, pumas o serpientes, suele correr hacia el agua para refugiarse. Su dieta se basa en hojas, ramas y frutas, las cuales recoge con su trompa. Gracias a esto, sin darse cuenta, contribuye a la regeneración de los bosques.
Según el INEA, este redescubrimiento reforzó la importancia de las áreas protegidas y los esfuerzos de conservación en especies emblemáticas.