Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
“Sueño americano” llega al 13C de la mano del “gringo” Peter Murphy: “Serán historias inspiradoras”.

“Sueño americano” llega al 13C de la mano del “gringo” Peter Murphy: “Serán historias inspiradoras”

Por: Daphne Riffo
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Este sábado a las 23:00 horas llega a 13C el programa: “Sueño americano” con Peter Murphy, quien descubrirá las historias de los chilenos que viajan a Estados Unidos para cumplir sus objetivos y lograr sus sueños.

Peter Murphy llega al 13 con la conducción de "Sueño Americano", que mostrará historias de compatriotas que, después de mucho esfuerzo y sacrificio, tienen la alegría de haber triunfado en Estados Unidos y otras de personas que están en vías de conseguir sus sueños. En total son más de treinta relatos los que se verán a lo largo de la temporada. 

El querido “gringo”, reconocido por el espacio “Aquí te las traigo Peter” de TVN, recorrerá 13 estados de su país de origen, desde California hasta Nueva York, pasando por Kansas, Nevada, Minnesota y Florida, entre otros. Conocerá historias en un profundo e intenso viaje, donde irá descubriendo las emocionantes vidas de los chilenos que decidieron probar suerte en otro país y todo lo que eso significó.

Este estadounidense, quien es sociólogo de profesión, vivió 15 años en Chile. Después de “mochilear”, se enamoró profundamente del país y decidió volver para quedarse. En este periodo se casó con una chilena, tuvo un hijo, se desempeñó como profesor universitario, vivió en Valparaíso, en Santiago y creó una empresa de turismo sustentable con sedes en varias ciudades. Todo esto le permitió afianzar y conocer en profundidad a chilenas, chilenos y su cultura.

“Sueño americano” llega al 13C de la mano del “gringo” Peter Murphy: “Serán historias inspiradoras”.
“Sueño americano” llega al 13C de la mano del “gringo” Peter Murphy: “Serán historias inspiradoras”.

Durante estos años Peter se enamoró de Chile, de su gente, sus calles y barrios. Entendió la importancia de la familia, la dificultad y magia de sus trabajos, y descubrió la calidez de las personas: “Para un chileno, el 80% de su vida fuera del trabajo, son los amigos y los parientes. Creo que por eso construí y formé mi familia acá”.

En relación a “Sueño americano”, Murphy explica: “Visitaremos más de 30 ciudades, llegaremos a pueblos que nadie conoce en el centro de Estados Unidos, como así también a lugares que son muy famosos. Creo que mostraremos la parte verdadera de mi país. Y en estos lugares conoceremos relatos muy bonitos. Me conecté con los chilenos y sus historias”.  

Agrega: “Hay que ver ‘Sueño americano’ porque la gente se va a alegrar de ver personas saliendo adelante. La resiliencia de los chilenos es algo que da orgullo nacional; orgullo de tu patria y orgullo de nuestra cultura. Y digo esto porque me siento 30% chileno y siento que es inspirador ser chileno porque están yéndose a otro país, un país que es difícil vivir como es Estados Unidos, llegar solos y surgir y crear empresas o comunidades, es para sentir orgullo”.

“Los chilenos que vamos a mostrar son personas que llegaron a Estados Unidos con muchas desventajas, de idioma, en tecnología, a veces educacionales, y ver lo que están construyendo con todos esos inconvenientes es algo muy enriquecedor. Serán historias inspiradoras”, comenta.

“Sueño americano” estrena este sábado 8 de marzo a las 19.30 horas en Canal 13 y por las pantallas de 13C el mismo sábado a las 23:00 horas.

“Sueño americano” llega al 13C de la mano del “gringo” Peter Murphy: “Serán historias inspiradoras”.
“Sueño americano” llega al 13C de la mano del “gringo” Peter Murphy: “Serán historias inspiradoras”.

Comentarios