Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
La NASA revela el origen de una señal extraterrestre detectada hace 40 años

La NASA revela el origen de una señal extraterrestre detectada hace 40 años

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

La agencia espacial ha logrado identificar el origen de una misteriosa señal de rayos X detectada hace más de cuatro décadas.

La NASA ha revelado que el origen de una señal extraterrestre que detectó hace 40 años provenía de un planeta destruido.

La agencia especial emitió un comunicado en el que explicó que esta señal detectada en 1980 correspondía a rayos X y provenía de la Nebulosa de la Hélice. En este lugar se encuentra una estrella similar al Sol, pero en una etapa avanzada de su evolución, transformada en una enana blanca tras perder sus capas externas.

En este aspecto, los expertos de la agencia espacial creen que el planeta orbitaba cerca de la estrella y fue destrozado por las fuerzas de marea, que corresponde a un efecto secundario de la gravedad.

"Con el tiempo, los restos del planeta formaron un disco alrededor de la enana blanca y cayeron sobre la superficie de la estrella, creando la misteriosa señal en rayos X que los astrónomos han detectado durante décadas”, se lee en el comunicado de la NASA.

Una señal extraterrestre de hace 40 años 

La NASA revela el origen de una señal extraterrestre detectada hace 40 años
La NASA revela el origen de una señal extraterrestre detectada hace 40 años

Ante este hallazgo, el Observatorio Einstein y el telescopio ROSAT habían registrado una inusual emisión de rayos X, altamente energéticos, provenientes del centro de la nebulosa, donde se ubica la estrella WD 2226-210.

Estas observaciones, realizadas a unos 650 años luz de la Tierra, resultaban sorprendentes, ya que las enanas blancas como esta no suelen emitir rayos X con tanta intensidad.

Con este nuevo estudio, que suma observaciones de los observatorios Chandra y XMM-Newton, habría resuelto el origen de donde proviene esta señal. Esta, finalmente, eran los restos del planeta destruido que fueron atraídos hacia la estrella.

“Si se confirma, este sería el primer caso de un planeta destruido por la estrella central en una nebulosa planetaria“, señala la NASA. Mientras que el estudio asegura que el planeta pudo haber sido como Júpiter, enorme y gaseoso.

“Podría haber estado inicialmente a una distancia considerable de la enana blanca, pero luego migró hacia el interior al interactuar con la gravedad de otros planetas del sistema. Una vez que se acercó lo suficiente, la gravedad de la estrella lo habría destrozado parcial o totalmente”, explica la agencia espacial.

Comentarios