
Eclipse lunar 2025: Cuándo y a qué hora ver este evento astronómico en Chile
Conoce la fecha, horarios y características del eclipse lunar total de 2025.
Esta semana viviremos un nuevo fenómeno astronómico imperdible. Se trata del eclipse lunar total en donde la Luna se teñirá de rojo, lo que dará pasó al evento conocido como "Luna de sangre".
Según José Utreras, astrónomo del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), la luna toma este color porque: "desde la Luna, el cielo de la Tierra sigue siendo visible durante el eclipse, y tendrá el típico color rojo del atardecer. Esa misma luz es la que tiñe a la Luna de rojo".
Por otro lado, este suceso no necesitará de telescopios o binoculares para ser observado, ya que será visible en todo el territorio continental e insular de Chile.
LEE TAMBIÉN: Luna de sangre: qué es, por qué ocurre y cómo observarla en Chile
Cuándo y a qué hora ver el eclipse lunar 2025
De acuerdo con información reportada por la NASA, los horarios de inicio y finalización del evento astronómico en Chile (GMT-3) son los siguientes:
- Inicio del eclipse penumbral: 14 de marzo, 00:57 AM.
- Inicio del eclipse parcial: 02:09 AM.
- Inicio de la totalidad: 03:26 AM (La Luna adquiere un tono rojo cobrizo).
- Fin de la totalidad: 04:31 AM.
- Fin del eclipse parcial: 05:47 AM.
- Fin del eclipse penumbral: 08:00 AM.
Para poder ver este eclipse lunar total, no necesitas ningún equipo ni protección especial. Lo único que debes tener para observar la "Luna Roja" o "Luna de sangre" es estar en un entorno oscuro y con poca contaminación lumínica
Cuándo será el siguiente eclipse lunar
Después de este evento, el próximo eclipse total de Luna ocurrirá en la medianoche del 25 al 26 de junio de 2029. Para presenciar nuevamente este fenómeno, habrá que esperar más de cuatro años, pero la buena noticia es que será visible en todo nuestro país.