Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
¿Cómo afecta el cambio de hora a la salud de las personas?

¿Cómo afecta el cambio de hora a la salud de las personas?

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

La medida del cambio de hora en Chile busca optimizar el uso de la luz solar durante el invierno. Sin embargo, expertos alertan los efectos que este cambio tiene en la salud.

Nuestro país experimentará su primer cambio de hora del año. Esto significa que Chile le dirá adiós al horario de verano y recibirá la temporada invernal, con el objetivo de aprovechar más la luz natural durante las mañanas. 

El cambio de hora es una medida que se implementa dos veces al año. Sin embargo, esta modificación en el reloj puede generar ciertos efectos en las personas, afectando el sueño, el estado de ánimo y el rendimiento diario, según indican especialistas del área de la salud en diversos lados del mundo. 

Los efectos del cambio de hora en la salud

Los efectos del cambio de hora en la salud. Créditos: Pexels.
Los efectos del cambio de hora en la salud. Créditos: Pexels.

Uno de los principales efectos del cambio de hora es la alteración del ritmo circadiano, que regula funciones como el sueño y la vigilia. Según el doctor Adrián Ocampo, académico del Programa de Fisiología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, nuestro cuerpo tiene un reloj interno que sigue un ciclo de aproximadamente 24 horas, conocido como el ritmo circadiano.

Este reloj regula funciones como el sueño, la digestión, el sistema respiratorio, cardiovascular y la producción de hormonas, para que ocurran en los momentos adecuados del día.

¿Cómo afecta el cambio de hora a la salud de las personas?
¿Cómo afecta el cambio de hora a la salud de las personas?

Por otro lado, el doctor Mauricio González, médico con triple certificación en Medicina Interna, Emergencias y Obesidad en Nueva York, también ha expresado su opinión sobre cómo los cambios en el ritmo circadiano pueden afectar la salud. En un vídeo publicado en TikTok, el especialista indica que el cambio de horario afecta el ciclo circadiano, el metabolismo y "puede aumentar el riesgo de depresión hasta en un un 11% según un estudio en Dinamarca", señala.

"También puede provocar problemas de sueño como insomnio o somnolencia", dice el doctor González y agrega que "lo peor son las tasas de mortalidad por varias causas que aumentan durante las dos primeras semanas después del cambio de horario, inclusive se cree que estos cambios de horario pueden influir en que las personas tengan más diagnósticos de síndrome metabólico", indica. 

@drmauriciogonzalez Los efectos nocivos en tu salud del cambio de horario ⁣ ⁣ #doctormauinforma ♬ Pieces (Solo Piano Version) - Danilo Stankovic

¿Cuál es la solución? Según el doctor: "La realidad es que expertos a nivel mundial están abogando porque quitemos de raíz estos cambios de horario, pero mientras esto sucede, prioriza tus hábitos de sueño, son invaluables", aconseja. 

¿Cuándo es el cambio de hora en Chile?

El cambio de hora ocurrirá el sábado 5 de abril de 2025. En Chile continental, desde Arica hasta Aysén, a las 00:00 horas, los relojes se tienen retroceder una hora, volviendo a marcar las 23:00 horas del sábado.

La región de Magallanes y la Antártica Chilena quedará exenta de este cambio y mantendrá su horario actual.

Por otro lado, para la Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, el cambio de hora se hará a las 22:00 horas en su horario local.

Comentarios