Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Gianfranco Marcone.

La otra faceta de Gianfranco Marcone: Escribe libros infantiles que educan sobre los efectos del cambio climático

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

El reconocido meteorólogo Gianfranco Marcone crea libros infantiles para concientizar sobre el cuidado del planeta.

Gianfranco Marcone, reconocido meteorólogo del 13, ha dedicado su carrera a informar a los chilenos sobre el clima y los riesgos que conlleva el cambio climático. Con ese propósito en mente, decidió incursionar en la literatura infantil, creando relatos didácticos que enseñan a los niños la importancia de preservar la naturaleza.

La idea surgió durante la pandemia, cuando reflexionó sobre la conexión con sus hijos y los textos que leían en el colegio. Inspirado en cuentos y fábulas, optó por desarrollar un libro donde les brinda consejos prácticos para cuidar el planeta. 

Así nació "Consume y Consciente: Al cuidado del planeta", un libro en el que Gianfranco Marcone relata la historia de dos niños: "Uno de ellos se llama Consume, que es muy consumista, derrochador, botador de basura, contaminador, es decir, totalmente lo contrario que necesitamos, y el otro niño se llama Consciente, que es muy consciente por el cuidado al medio ambiente. Ambos son la base de la historia", relata en exclusiva para 13C. 

Gianfranco Marcone presenta libro infantil para cuidado del agua 

Gianfranco Marcone. Créditos: Canal 13.
Gianfranco Marcone. Créditos: Canal 13.

El éxito de su primer libro lo motivó a escribir una segunda parte. Gianfranco veía la posibilidad de convertir Consume y Consciente en una saga, donde cada entrega abordara un nuevo tema educativo. Su segundo tomo se enfoca en el cuidado del agua. 

Sobre su nuevo progreso creativo, el meteorólogo del 13 revela cómo creó un nuevo personaje para educar a sus protagonistas: "Ahí apareció "Gota", que finalmente es una gotita de agua que se les aparece un día, y ella les enseña todo."

La importancia de cuidar el agua

Al ser consultado por el tema principal de su libro, Gianfranco Marcone indica que es importante concientizar por la protección de nuestro recurso hídrico por más "que siga lloviendo en algunas partes, por más que encontremos nuevas fuentes de agua con tecnologías como la desalación (...) Si no cuidamos el agua y si no somos conscientes, claramente el agua igual se nos va a acabar", declara. 

"El agua es la fuente de vida para todo, para la industria, para las personas, para todo. Yo se lo explico a los niños de esta manera: si tú cuidas el agua, no solamente le vas a ahorrar agua al planeta, sino que también le vas a ahorrar lucas al bolsillo de tu papá", agrega el querido meteorólogo. 

Además, el experto señala que los problemas actuales con el agua son la sequía y la escasez hídrica. "Son dos conceptos muy distintos: La sequía es cuando no cae el agua de las nubes, y la escasez hídrica tiene que ver con qué ritmo consumimos el agua", dijo Marcone. 

"Si la llave está abierta, me refiero a las nubes, llueve, llueve, llueve, probablemente podamos consumir a un ritmo alto y no va a importar.  Pero si la llave está media cerrada, como está pasando hoy en día en algunas ciudades por la sequía y demandamos mucho el agua, eso se llama escasez hídrica", aclara y señala que: "Hay que hacer algo, y algo bien importante."

Canal 13 - Señal En Vivo

Comentarios