Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Autistapp: Joven chilena crea app para personas autistas y será presentada en congreso internacional

Autistapp: Ingeniera chilena crea app para personas autistas y será presentada en congreso internacional

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

La app fue lanzada hace un año y ya está disponible en Play Store y App Store.

Una aplicación para personas autistas ya está disponible en todos los dispositivos móviles. Creada por la joven chilena Melissa Muñoz Flández, Autistapp, ofrece herramientas de autorregulación emocional, pictogramas, información legal, recursos para mutismo situacional y una bolsa de empleo. Todo esto con el objetivo de brindar apoyo integral a quienes forman parte del Espectro del Trastorno Autista.

Autistapp, que está disponible en Play Store y App Store, ha superado las 37.000 descargas desde su lanzamiento en 2024.​

Melissa Muñoz, quien tiene 28 años, es ingeniera de proyecto del Centro de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Concepción y profesora de Historia, y su experiencia con el autismo la motivó a desarrollar una aplicación que va a favor de la autonomía de las personas en el espectro autista.

El origen de su proyecto comenzó en un su vida laboral post-pandemia, cuando en sus clases se dio cuenta que varios de sus estudiantes tenían problemas para adaptarse a las normas sociales de su entorno. En una entrevista para Cooperativa Ciencia, Muñoz lo describió de esta manera: "No me refiero a ser disruptivos ni nada por el estilo, sino desconocían cuándo sacar el cuaderno, cuándo preguntar, ese tipo de cosas muy cotidianas".

Eso, junto con su propio diagnóstico de autismo en 2023 la condujo a la creación de Autistapp. "Cuando recibo la identificación empecé a buscar una terapeuta, psicóloga, y me di cuenta que no hay casi nada para adultos, hay poca información disponible. Desde que empezó la sospecha antes de mi identificación oficial que empecé a buscar información y leí mucho, pero me di cuenta que no había mucha información en herramientas", explicó Melissa Muñoz.

Autistapp: Conoce cómo funciona la app creada por ingeniera chilena 

Autisapp: Conoce cómo funciona la app creada por ingeniera chilena. Créditos: Google Play Store.
Autisapp: Conoce cómo funciona la app creada por ingeniera chilena. Créditos: Google Play Store.

A partir de su diagnóstico, Melissa Muñoz ha documentado en sus redes sociales cada paso que ha dado para llegar a Autistapp. Eso incluye la planificación de objetivos, la entrega de módulos, el anuncio de versiones y cuál es su estrategia para promocionar su app en redes sociales.

Como ya se mencionó al inicio, la app ofrece varias herramientas útiles para las personas autistas y también para profesionales y cuidadores que los ayudan. Dentro de sus funciones se encuentra una lista de tarea pendientes, prestaciones que fomentan la independencia en sus actividades cotidianas, un diario de emociones que permite registrar los estados emocionales en diferentes momentos del día y mes, pictogramas, entre otros. 

En 2024, Melissa Muñoz Flández fue reconocida por el MIT Technology Review como una de las Innovators Under 35 LATAM, destacando por su impacto social a través de la tecnología. Este año, la joven ingeniera fue seleccionada para presentar su aplicación Autistapp en el 14° Congreso Internacional de Autism-Europe, que se realizará en Dublín entre el 11 y el 13 de septiembre de 2025.

Canal 13 - Señal En Vivo

Comentarios