Cómo hacer huevos y conejos de chocolate caseros para Semana Santa

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Celebra la Pascua de Resurrección con deliciosos huevos y conejos de chocolate. Aprende cómo hacerlos con Manos a la Obra de 13C.

¿Quieres una receta entretenida y deliciosa para celebrar Pascua de Resurrección? Para cerrar Semana Santa, en Manos a la Obra de 13C, la conductora Titi Aguayo recibió al repostero Francisco Pávez de Neucober Chocolat, quien nos enseñó a preparar irresistibles huevos y conejos de chocolate

El origen de los huevos de chocolate

Pero antes, ¿sabías por qué celebramos la Pascua de Resurrección con huevitos de chocolate? Los huevos han sido representación de fertilidad y vida en diferentes civilizaciones como Egipto, China, Grecia y otros países en Occidente. Los huevos se solían regalar cuando terminaba el invierno y comenzaba la primavera. Esto significaba una nueva vida.

Cada primavera, en Europa se celebraba un festival llamado Ostara —u Ostern en alemán—, del cual proviene la palabra Easter (Pascua en inglés). En estas festividades, el conejo era un símbolo asociado a las diosas Eastre y Astarté, representaciones de la primavera y la fertilidad, respectivamente.

Descubre la historia de los huevos de chocolate para Pascua y aprende a prepararlos con Manos a la Obra.
Descubre la historia de los huevos de chocolate para Pascua y aprende a prepararlos con Manos a la Obra.

¿Qué tiene que ver esto con la resurrección de Jesús? En la creencia cristiana, su regreso se sitúa en los días cercanos al inicio de la primavera. Sin embargo, la iglesia prohibía comer huevos durante la cuaresma, entonces como los animales seguían produciendo huevos estos se guardaban y se regalaban en Pascua de Resurrección. Años más tarde se pintaron los huevos de rojo para representar la sangre de Cristo, luego de azul por ser color de la época pascual, amarillo por ser la luz de resurrección y violeta para recordar la Pasión de Cristo.

¿Y el chocolate? Según el sitio web Le Vice Chocolat, el primer huevo de chocolate surgió en Francia en el siglo XVI cuando se le regaló al rey Francisco I. Dentro del huevo, había una representación de la Pasión de Cristo. Pero fue en 1873 cuando el médico y chocolatero inglés Joseph Fry elaboró los primeros huevos de chocolate. 

¡Ahora sí! Te dejamos los ingredientes de los huevos y conejos de chocolate

Ingredientes:

  • Gotas de chocolate blanco N°410 
  • Chocolate de leche N°420

Materiales

  • Una bandeja con moldes de conejos
  • Una bandeja con moldes para hacer huevitos de chocolate. La tienda Arte Choc en San Miguel tiene moldes especializados para esta Pascua de Resurrección. 

Paso a paso para hacer huevos y conejos de chocolate

Conejo de chocolate en 13C.
Conejo de chocolate en 13C.

  • Derrite el chocolate: Coloca las gotas de chocolate blanco y el chocolate de leche en ollas a baño maría. Recuerda que el chocolate contiene cacao, un superalimento lleno de antioxidantes y energía.
  • Usa moldes divertidos: Vierte el chocolate derretido en moldes con forma de conejito y huevitos. Puedes jugar con los colores del chocolate blanco y tradicional para decorarlos.
  • Refrigera por 10 minutos hasta que se solidifiquen.
  • Ahueca los conejitos: Una vez listos, retira del molde, recorta y vuelve a refrigerar por 15 minutos para darle forma.
  • Rellena y solidifica: Repite el proceso con los huevitos. Quita el exceso de relleno y refrigera otros 15 minutos.
  • Une las mitades: Calienta una lata sobre baño maría y coloca las mitades del chocolate brevemente sobre ella. Luego únelas para formar un conejito o huevito completo.

Consejo extra: Puedes personalizar tus creaciones con confites, coco rallado o rellenos sorpresa.

Comentarios