Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Reportan regreso del chinche del Arce a Chile: ¿qué es, qué hace y cómo combatir este insecto?

Reportan regreso del chinche del Arce a Chile: ¿Cómo combatir este insecto?

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Descubre qué es el chinche del Arce, cómo prevenir su presencia en tu hogar y controlar su población con las recomendaciones del SAG.

Con la llegada del otoño y los climas más fríos, varios residentes de diferentes comunas de la Región Metropolitana reportaron el regreso del chinche del Arce en sus hogares.

Si bien, este insecto no es considera como una plaga agrícola ni forestal por parte de los expertos, si genera molestia en las viviendas. Por esta razón te contamos cómo deshacerte de este insecto si es que lo encuentras en tu hogar. 

¿Qué es el chinche del Arce?

El chinche del Arce, conocido por su nombre científico de Boisea trivittata (Say), es un insecto originario de América del Norte que se alimenta de las semillas del arce, especie que frecuentemente se encuentra en Canadá. 

Se cree que a nuestro país llegó tras haber sido transportado accidentalmente en algún avión proveniente de Norteamérica, y de inmediato comenzó su propagación en la Región Metropolitana. Fue el entomólogo Eduardo Faúndez fue quien registró la presencia del chinche del Arce en nuestro país durante el año 2020 cerca del Aeropuerto de Santiago.

¿Qué es el chinche del Arce? Créditos: Universidad de Chile.
¿Qué es el chinche del Arce? Créditos: Universidad de Chile.

¿Tienes chinches del Arce en casa? Así puedes eliminarlo con consejos del SAG 

Durante el otoño, es común que los chinches del arce busquen refugio dentro de las viviendas, entrando en masa por rendijas y grietas. Ante esta situación, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) entregó una serie de recomendaciones para prevenir y controlar su presencia:

  • Sella bien tu casa: Revisa puertas, ventanas y ventilaciones, y cierra todas las aberturas por donde estos insectos puedan ingresar.
  • Aspira y elimina: Usa una aspiradora para remover los chinches que ya estén en el interior, y luego deposítalos en una bolsa cerrada antes de desecharla.
  • Prefiere árboles nativos: Considera reemplazar arces infestados por especies nativas o, si lo prefieres, plantar árboles masculinos de arce que no producen semillas.
  • Limpia el suelo: Retira las semillas de arce caídas, ya que sirven de alimento para las ninfas de este insecto.
  • Prepara una solución casera: Mezcla 10 cc de detergente líquido y 10 cc de aceite mineral en un litro de agua. Rocía esta mezcla en zonas cercanas a tu vivienda para controlar la población de chinches.

Estas medidas pueden ayudarte a mantener tu hogar libre de estos molestos visitantes durante la temporada de otoño.

Comentarios