
OH! Stgo Rural 2025: Conoce el festival que invita a redescubrir la Región Metropolitana
Descubre la diversidad rural de la Región Metropolitana en el festival OH! Stgo Rural. Más de 30 lugares abiertos al público, arquitectura innovadora y paisajes impresionantes.
El festival OH! Stgo Rural llega para ofrecer una experiencia única, permitiendo conocer la diversidad de espacios rurales en 18 comunas de la Región Metropolitana. Con la participación de más de 30 lugares abiertos al público, este evento busca difundir y redescubrir la ciudad desde una nueva perspectiva.
OH! Stgo Rural es una extensión del reconocido festival Open House Santiago (OH! Stgo), promoviendo el conocimiento de la arquitectura, las prácticas sustentables y los paisajes que conforman la región. Su objetivo es generar conciencia sobre la importancia de estos espacios en temas clave como la producción agrícola, la seguridad alimentaria, el abastecimiento de agua potable y la innovación tecnológica.
Espacios imperdibles en OH! Stgo Rural
Los asistentes podrán recorrer sitios emblemáticos como:
- Casa La Roja (San José de Maipo), diseñada por Felipe Assadi Arquitectos.
- Casa Peña (Colina), inspirada en el movimiento Amereida.
- La Leonera (Farellones), un refugio de montaña con diseño innovador.
- Casa María Pinto (Melipilla), reconocida tras la visita de la cantante Dua Lipa.
También se podrá explorar la arquitectura, historia y paisajes de comunas como Curacaví, visitando el Parque San Mateo, la chichería Daine, la cervecería Green House y la pastelería Dulces Sandy.
Un festival con entrada gratuita
OH! Stgo Rural es organizado por Fundación Aldea y financiado por FONDART 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La entrada es gratuita, brindando una oportunidad única para conocer y valorar el patrimonio rural de la región.
Como complemento, el festival Open House Santiago (OH! Stgo) se realizará del 9 al 19 de octubre de 2025, ofreciendo recorridos por los mejores ejemplos de arquitectura, ingeniería y diseño urbano en la capital.
Este evento forma parte de la red internacional Open House Worldwide, presente en 60 ciudades de cinco continentes, consolidándose como una plataforma clave para la difusión del patrimonio arquitectónico y cultural.