Bocaditos de sésamo y plátano: una receta saludable y sin gluten junto a Carlo von Mühlenbrock
Descubre la receta de bocaditos de sésamo y plátano sin harina, perfectos para disfrutar en cualquier momento, con Carlo von Mühlenbrock.
¿Buscas una receta rica, saludable y libre de harina? En Vive Sustentable, programa emitido todos los domingos a las 12:00 horas por 13C, nuestro talentoso chef y conductor Carlo von Mühlenbrock nos sorprende con unos irresistibles bocaditos de sésamo y plátano, perfectos para disfrutar en cualquier momento del día.
Con ingredientes simples y naturales, esta preparación es ideal para quienes prefieren opciones sin gluten y con un toque dulce natural.
Ingredientes para los bocaditos de sésamo y plátano:
Los ingredientes a utilizar para esta receta son los siguientes:
- Plátanos maduros
- Sésamo blanco
- Miel
- Chispas de chocolate
- Almendras
- Papel mantequilla Alucook
Te pueden interesar esta dulce receta: Disfruta de un delicioso cheesecake de limón en vasitos: Sigue este paso a paso
Paso a paso para los bocaditos de sésamo y plátano:
Sigue junto a nuestro conductor y chef Carlo von Mühlenbrock el paso a paso para preparar los bocaditos de sésamo y plátano.
- Prepara los plátanos: Muele los plátanos con un tenedor y colócalos en un bowl.
- Tuesta el sésamo: Lleva el sésamo blanco a una sartén y tuéstalo ligeramente. Luego, agrégalo al bowl con los plátanos.
- Endulza con miel: Añade un poco de miel a la mezcla y revuelve hasta lograr una textura homogénea.
- Forma los bocaditos: Sobre una bandeja con papel mantequilla Alucook, arma pequeños círculos con la mezcla de plátano y sésamo. Haz una pequeña hendidura al centro de cada uno para rellenarlos luego.
- Hornea: Lleva los bocaditos a un horno moderado, a 160 °C, por algunos minutos hasta que estén dorados.
- Prepara el chocolate: Derrite chispas de chocolate en el microondas (aproximadamente 30 segundos).
- Decora: Rellena cada bocadito con una cucharadita de chocolate derretido y decora con una almendra encima.
¡Y listo! Unos bocaditos deliciosos, sin harina, sin gluten y llenos de sabor. Una receta fácil, sustentable y perfecta para compartir.
Te puede interesar esta receta: ¿Cómo hacer sushi en casa?: Sigue el paso a paso de la receta de Carlo von Mühlenbrock