
“Vive Sustentable” estrena segunda temporada con nuevas e innovadoras iniciativas chilenas que cuidan el planeta
El domingo 6 de abril a las 12:00 horas, llega a las pantallas de 13C, una nueva temporada de “Vive sustentable”, programa que el año pasado fue reconocido por ser el primer espacio de la televisión chilena en neutralizar su huella de carbono.
La segunda temporada de “Vive Sustentable” estrena este domingo a las 12:00 horas por 13C, con un programa dedicado a la comunidad de ganadería regenerativa de “La Reserva” desde la Región de Aysén. La ganadería regenerativa es una forma de criar animales que busca mejorar el suelo y el medio ambiente. Se basa en imitar los patrones naturales de alimentación y movimiento de los ungulados.
“Lo regenerativo tiene que ver con el movimiento permanente de los animales, lo que menos puede suceder es que la ganadería sea estática. Porque la naturaleza nos va diciendo cuándo debe haber rotación de animales, cambio de potrero y de pasto”, señala Pablo Raty de Estancia La Pirámide.
En este primer capítulo se ejemplificará que: “Es injusto que a los animales se les adjudique la responsabilidad de favorecer el calentamiento global, porque es todo lo contrario. A través de la ganadería regenerativa es posible que los animales, junto con el suelo y pasto tengan una simbiosis virtuosa y sean parte de la solución al cambio climático", indica Raty.
Pero eso no es todo, porque los capítulos venideros después de este interesante capítulo 1, mostrarán entre otras cosas, el proyecto gastronómico “100K” que invita a los chefs a utilizar productos que se encuentren a no más de 100 kilómetros de sus restaurantes. Lo que provoca una reducción en la huella de carbono, apoya la cadena productiva y agrega un valor a la cocina local.
Además, en este nuevo ciclo del chef Carlo von Mühlenbrock dará un nuevo paso en esta ruta: Buscará medir su huella hídrica junto a nuevas formas de respetar el medio ambiente. Te invitamos a no perderte “Vive Sustentable” por 13C, este domingo 6 de abril a las 12:00 horas por 13C, cultura con otros ojos.