Jorge Said vuelve con la imperdible segunda temporada de “Secretos de un reportero” a 13C
Este jueves 24 de abril a las 22:00 horas llega a las pantallas de 13C una nueva temporada de “Secretos de un reportero”, el programa en que el periodista de guerra, Jorge Said, revela sus archivos inéditos, tras sus viajes por el mundo.
El periodista y realizador Jorge Said se encuentra viajando por el mundo desde diciembre pasado, ha visitado recientemente países en conflictos políticos y religiosos, como El Líbano, Siria y Ucrania, para luego participar de las más grandes peregrinaciones en India, Kumbh Mela, México y Guatemala, desde donde conversamos con él, para conocer detalles de este esperado estreno en 13C.
“¡Secretos de un reportero viene esta vez apasionante! Mostraré diferentes etapas de mi vida y áreas que cubrí durante las últimas dos décadas. Principalmente las grandes revoluciones, como el inicio de la guerra en Ucrania el año 2013, cuando los rusos se tomaron hace más de diez años la península de Crimea”, señala entusiasta al teléfono.
El valiente y aventurero reportero, se encuentra en Chichicastenango, Guatemala, registrando las tradiciones de una ciudad que mantiene viva la cultura maya. Pero, desafortunadamente durante su estadía, ha sido atacado por una jauría de perros: “Lo he pasado un poquito mal estos días, estaba grabando un ritual y de repente se llenó de perros. No sé si se asustaron o qué, pero espontáneamente me empezaron a ladrar y atacar, quizás fueron los chamanes que practican magia negra quienes me los enviaron. Salí arrancando y gracias a mi cámara, logré golpear a cuatro perros, que eran terriblemente agresivos”.
“Le estoy temiendo mucho a los perros, en Siria comían carne humana y si en la tarde, una jauría te pillaba caminando solo, tranquilamente te podían atacar. Va a ser una buena anécdota para contar en “Secretos de un reportero”, cuenta con optimismo, a pesar de la desdicha. Pues, su espíritu y deseos de contar buenas historias se mantienen intactos.
Porque en su primera temporada destacaron capítulos como “Frío mortal”, de cuando se vio enfrentado a la muerte producto del frío en Rusia y China; el episodio “Las arenas encantadas”, junto a su amigo de infancia, Harold Mayne-Nicholls, con quien recuerda su paso por Arabia Saudita en el Mundial de Fútbol 2022 en Qatar. Es que esta segunda temporada genera grandes expectativas, por la gran cantidad de las aventuras y situaciones extremas que Said ha tenido que vivir.
En el capítulo estreno “Conexiones sagradas”, los recuerdos del periodista evocarán las profundas conexiones que tienen algunas comunidades con sus animales: Como en Mongolia, donde conoció a los Dukha, un grupo seminómada llamado "hombres reno", quienes basan su vida en el pastoreo de estos animales al borde de la extinción.
“Mongolia tiene la tradición más importante en el mundo con los animales. Son apenas 3 millones de habitantes, de cuales la mitad son nómades. Viven trasladándose con sus animales entre China y Rusia. Dentro de estas comunidades, quienes más me impresionaron fueron los Dukha y su relación con los renos. Los seguí hasta las altas montañas, donde viví tres días con un hombre completamente solo y una cincuentena de renos. Ahí vi de cerca esta relación absolutamente increíble, en donde él dormía, alimentaba y sanaba a sus animales, identificando a cada uno por una campanita: ¡Una historia de amor y fuerza alucinante!”, menciona emocionado.
En el segundo capítulo “Tesoros de la tierra”, Said explora las maravillas arquitectónicas dejadas por antiguas civilizaciones, como las ruinas de Angkor Wat en Camboya, el complejo religioso más grande del mundo. Visitó pirámides en Egipto y Latinoamérica, emblemáticas y portentosas construcciones, utilizadas como monumentos funerarios y/o lugares de culto. Y se adentró en los monasterios ortodoxos de Meteora en Grecia, situados en lo alto de formaciones rocosas que parecen conectar la tierra con el cielo.
“Siempre en mis viajes busco conocer construcciones maravillosas del mundo, que por su perfección y grandeza nos hacen pensar que probablemente ni siquiera fueron construidas por el ser humano, pues su tecnología y esfuerzo de creación parecen de otro mundo”, añade.
En su tercer capítulo llamado “Al borde de la muerte”, Jorge comparte experiencias críticas en las que su vida corrió peligro, relata un ataque con flechas en la selva de Papúa Nueva Guinea, mientras intentaba contactar con tribus nómadas. Recuerda un asalto en la ciudad de Oruro, Bolivia, que le provocó graves secuelas físicas y la pérdida de su equipo de filmación: “Me suministraron alguna droga, porque hasta el día de hoy no sé lo que pasó, no recuerdo absolutamente nada”. Y el incidente en Ucrania, junto a la periodista Ángeles Araya, donde recibió un disparo durante una transmisión en vivo.
Te invitamos a conocer y revivir estos momentos y muchos otros, con el relato de su propio protagonista, el reportero chileno más extremo, Jorge Said, quien reconoce estas vivencias como las más intensas de su carrera: “Han sido sin duda, las experiencias más duras, más difíciles y complicadas”, las que podrás conocer en “Secretos de un reportero”.
Todos los jueves a las 22:00 horas, domingos a las 19:30 horas y lunes a las 23:30 horas por 13C, cultura con otros ojos.