Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
¿Qué es un infarto al miocardio? La causa de muerte del cantante Tommy Rey

¿Qué es un infarto al miocardio? La causa de muerte del cantante Tommy Rey

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Tommy Rey, cantante y fundador de La Sonora de Tommy Rey, falleció a causa de un infarto agudo al miocardio. Conoce los síntomas y cómo prevenirlo.

La noche de este miércoles 26 de marzo, se confirmó el lamentable fallecimiento de Tommy Rey, cantante, fundador y vocalista de La Sonora de Tommy Rey. 

La causa de muerte de Tommy Rey

Tommy Rey en Avivando la Cumbia de 13C.
Tommy Rey en Avivando la Cumbia de 13C.

El artista que tenía 80 años de edad falleció a causa de un infarto agudo al miocardio mientras realizaba su caminata diaria, según confirmaron sus familiares en el matinal del 13, Tu Día. Su yerno detalló que el deceso ocurrió de manera repentina y que pese a los esfuerzos de los médicos no lograron reanimarlo. 

Infarto de miocardio: Estos son sus síntomas

El infarto de miocardio es conocido como ataque al corazón, y este se produce cuando el flujo de sangre a una parte del órgano se detiene repentinamente. 

Infarto al miocardio.
Infarto al miocardio.

Esto genera que el oxígeno deje de llegar al músculo cardíaco y cause diversos grados de daño. Algunos de los síntomas más comunes de un infarto al miocardio son:

  • Dolor torácico
  • Opresión en el pecho
  • Dolor o molestias en la mandíbula, hombro izquierdo o brazo
  • Mareos
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Tos
  • Sudor frío

Sin embargo, hay que aclarar que estos síntomas varían según el sexo de la persona. En las mujeres, los síntomas más comunes de un infarto al miocardio son la dificultad para respirar, náuseas, vómitos y dolor en la espalda o la mandíbula. 

Además un infarto no siempre se manifiesta de la misma manera en cada persona. En algunas situaciones, el dolor en el tórax puede ser muy fuerte, pero en otros puede ser leve o estar ausente. Sin embargo, el conjunto de síntomas ayuda a entender si se lo que pasa en el cuerpo es un infarto o no.

En caso de ser así, la asistencia médica debe solicitarse de manera inmediata al igual que es importante que la persona afectada descanse para reducir el esfuerzo del corazón.

¿Cómo prevenir un infarto de miocardio?

De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, la predisposición genética es un factor clave en el riesgo de infarto de miocardio. Sin embargo, también influyen elementos ambientales y de estilo de vida. Entre estos factores se incluyen elementos modificables como el tabaquismo, el consumo de alcohol, el sedentarismo y una alimentación rica en grasas saturadas, colesterol, sal y azúcar. 

Otros factores determinantes son la edad y el sexo. Según el Istituto Superiore di Sanità (ISS) de Italia, el infarto de miocardio es más frecuente en mujeres después de la menopausia, con una incidencia que aumenta progresivamente hasta superar la de los hombres. Además, contar con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares en edades tempranas, especialmente antes de los 55 años, puede elevar el riesgo.

Comentarios