Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Auto volador

Empresa estadounidense presenta primer modelo de auto volador

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

El modelo del auto volador de la compañía Alef Aeronautics no necesita pista de despegue ni de aterrizaje,

El auto volador está cada vez más cerca de ser una realidad debido al trabajo de una empresa estadounidense. Alef Aeronautics ha dado un paso importancia hacia el futuro del transporte al presentar un modelo de vehículo que puede funcionar tanto en carretera como en el aire.

Conoce todo sobre el nuevo modelo de auto volador 

La empresa originaria de California, Alef Aeronautics, presentó el prototipo Model A de su auto volador. Este vehículo tiene como característica ser monoplaza, puede despegar y aterrizar verticalmente desde cualquier lugar, sin necesidad de infraestructuras.

Lo más sorprendente de este vehículo es que puede cambiar de forma mientras vuela. Su estructura gira 90 grados para convertirse en un ala grande y aerodinámica, pero la cabina se mantiene estable, asegurando la comodidad del piloto.

Model A de auto volador. Imagen: Alef Aeronautics Inc.
Model A de auto volador. Imagen: Alef Aeronautics Inc.

El desarrollo de este auto volador comenzó hace seis meses. Aunque al fundar la empresa en 2015 los ingenieros pensaron que podrían construirlo en poco tiempo, no fue hasta 2019 cuando un piloto probó por primera vez un prototipo a tamaño real.

Según un comunicado de la compañía enviado al medio de comunicación DW, poseen un prototipo conocido como Model Zero que lo usan sólo para pruebas y desarrollo con el fin de mejorar la tecnología de su modelo A, el primer modelo comercial de Alef Aeronautics. 

 

Alef Aeronautics released footage of their electric car performing a vertical takeoff over another vehicle in California, calling it the first city test of its kind. The company aims to address traffic by developing flying cars. CEO Jim Dukhovny called the test a major… pic.twitter.com/5tDHU7o8h3

— Wevolver (@WevolverApp) February 22, 2025

Según los datos que entregó la compañía a la agencia de comunicaciones, su modelo de auto volador tendrá una autonomía en carretera de 321 kilómetros entre cargas, mientras que en modo vuelo podrá recorrer hasta 177 kilómetros. 

En cuanto a la seguridad, la empresa anunció que ha implementado múltiples medidas de protección. El vehículo volador cuenta entre el triple y el óctuple de redundancia en todos sus componentes críticos, un paracaídas balístico, además de un sistemas de detección y evitación de obstáculos.

 

Además, sus creadores afirman que su modelo usa "menos energía por viaje que un Tesla o cualquier otro vehículo eléctrico, así como menos energía por viaje que los taxis aéreos".

El interés por este auto volador ya ha crecido tras darse a conocer. La empresa cuenta con más de 3.200 pedidos anticipados de su modelo cuyo valor de venta está en 300.000 dólares.

Imagen: Alef Aeronautics Inc
Imagen: Alef Aeronautics Inc

Sin embargo, no será tan fácil acceder y pilotar este auto volador.  La Administración Federal de Aviación (FAA) en Estados Unidos anunció, en octubre de 2024, las nuevas normativas para las "aeronaves propulsadas" que exigen que sus pilotos cuenten con una licencia de conducción específica sea esta privada, comercial o de transporte de línea aérea. Esto significa que los futuros compradores del Model A deberán completar un mínimo de 40 horas de vuelo antes de poder navegarlo por los cielos. 

Pese a ello, es que la compañía Alef Aeronautics abrió la posibilidad de que lo pensado en historias de ciencia ficción pueda ser la realidad de muchos. Es cosa de esperar si estos autos voladores cambiarán nuestra forma de movilizarnos por las ciudades, o si el tener uno de estos vehículos será el lujo de unos pocos.

Canal 13 - Señal En Vivo

Comentarios