Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
8 de marzo: por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer

8 de marzo: por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer

Por: 13C
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha por la igualdad de derechos desde el siglo XIX. Descubre su historia y la importancia de esta fecha.

El Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, es una fecha que conmemora la lucha por la igualdad de derechos y la justicia social. Esta celebración tiene una larga tradición, que se remonta a eventos clave en los siglos XIX y XX, antes de ser oficialmente reconocida por la ONU en 1975.

Orígenes de la conmemoración del 8 de marzo

El 8 de marzo de 1857, cientos de mujeres trabajadoras de una fábrica de textiles en Nueva York marcharon para exigir mejores condiciones laborales y un salario justo, que era la mitad de lo que percibían los hombres por el mismo trabajo. La protesta terminó trágicamente con la muerte de 120 mujeres, víctimas de la brutal represión policial. Este evento marcó el inicio de una serie de movilizaciones que continuaron en los años siguientes.

Orígenes del Día Internacional de la Mujer.
Orígenes del Día Internacional de la Mujer.

En 1909, las mujeres socialistas de Estados Unidos celebraron el primer Día Nacional de la Mujer, con una manifestación en la que participaron más de 15,000 personas. Las reivindicaciones incluyeron la igualdad salarial, la reducción de la jornada laboral y el derecho al voto.

Un año después, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, se reiteraron estas demandas, incluyendo el sufragio universal, la no discriminación laboral y el acceso a la educación, aunque sin concretar una fecha oficial para el Día de la Mujer.

Tragedia en la fábrica Triangle Shirtwaist 

El 25 de marzo de 1911, otro trágico acontecimiento marcó la lucha por los derechos de las mujeres: un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, que resultó en la muerte de 123 mujeres y 23 hombres, en su mayoría inmigrantes de origen judío e italiano. Los dueños de la fábrica cerraron las puertas para evitar robos, lo que impidió que los trabajadores pudieran escapar. Este evento destacó aún más la necesidad de reformas laborales y condiciones de trabajo más seguras.

La Revolución Rusa y el derecho al voto

En 1917, las mujeres rusas se manifestaron contra la guerra y la muerte de millones de soldados. Sus protestas, que comenzaron el 23 de febrero (8 de marzo en el calendario gregoriano), contribuyeron a la caída del zar y al establecimiento de un Gobierno provisional que les otorgó el derecho al voto. Este hecho simboliza un hito importante en la lucha por los derechos de las mujeres.

8M: Oficialización del Día Internacional de la Mujer

8M: Día Internacional de la Mujer. Créditos: ATON
8M: Día Internacional de la Mujer. Créditos: ATON

Finalmente, en 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, un día para reconocer la lucha por los derechos de las mujeres y la paz internacional.

Este 8 de marzo no solo se celebra la historia de las mujeres que han luchado por sus derechos, sino que también se recuerda el camino hacia la igualdad y la justicia que sigue siendo una tarea pendiente en muchas partes del mundo.

Canal 13 - Señal En Vivo

Comentarios