
Conoce la historia de los lugares icónicos de Viña del Mar con City Tour
Descubre Viña del Mar, la ciudad bella de Chile con hermosos jardines y playas, junto a Marcelo Comparini y Federico Sánchez en City Tour.
Viña del Mar es el destino ideal para unas vacaciones relajadas, con hermosos jardines y playas para disfrutar. Conocida como la "ciudad bella", ofrece un entorno perfecto para el descanso y la historia, reflejada en sus elegantes edificios, museos y parques.
Este lugar, ubicado en la Región de Valparaíso, posee una serie de lugares que puedes recorrer, y que te invitamos a descubrir con Marcelo Comparini y Federico Sánchez en City Tour. ¡Pues ellos han paseado por Viña del Mar en muchas ocasiones!
El Palacio Cerro Castillo en Viña del Mar
Conocido como el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, este recinto fue diseñado y construido como la residencia de descanso de los Presidentes(as) de Chile. Fue en el año 1929 que Graciela Letelier, esposa del Presidente Carlos Ibáñez del Campo, solicitó la creación de este recinto en terrenos pertenecientes al Fuerte Callao.
Los arquitectos a cargo de su construcción fueron Luis Browne y Manuel Valenzuela, quienes crearon un palacio de tres piso y un subterráneo, donde el segundo piso se ubica el dormitorio del Mandatario nacional y sus visitas. Además, en el último nivel que está distribuido en dos torres, contiene la biblioteca, una sala de radio, un observatorio y el despacho personal del Presidente de la Republica.
El majestuoso Palacio Vergara de Viña del Mar
En agosto de 1906, Chile sufrió un terremoto que cambió la forma de construir casas y recintos en las ciudades. Durante ese año, Blanca Vergara Errázuriz, hija de José Francisco Vergara y heredera de una hacienda en Viña del Mar, decide derrumbarla para encomendar la construcción de un palacio al arquitecto italiano Ettore Petri Santini, quien además fue el arquitecto del Club de Viña del Mar.
El Palacio Vergara posee elementos del estilo gótico-veneciano con salones interiores decorados con esculturas, molduras de yeso y tapices bordados con oro y seda. Su parque, conocido como el Parque Quinta Vergara, también alberga esculturas, bustos, piletas y senderos.
El anfiteatro de la Quinta Vergara de Viña del Mar
El escenario del Festival de Viña del Mar es un lugar icónico que todos reconocemos. Ubicado en el Parque Quinta Vergara, el reconocible Anfiteatro de la Quinta Vergara fue construido tras la primera edición del festival en 1960. En sus inicios, el evento se realizaba en un espacio improvisado junto al palacio, con una estructura de madera.
Tras el éxito del primer festival, se decidió construir un anfiteatro en la Quinta Vergara. El arquitecto Borja Huidobro diseñó una estructura ovalada con un estudio acústico incorporado, dando origen a la clásica "concha acústica".
En 2002, el escenario fue remodelado por completo. La "concha acústica" fue reemplazada por un gran anfiteatro cerrado, inspirado en un coliseo, construido con concreto sólido y con una capacidad superior a los 15.000 espectadores