Actualidad

Hora con el doctor

Domingo 10:30
Qué es la neumonía bilateral: la enfermedad que padece el Papa Francisco

Qué es la neumonía bilateral: la enfermedad que padece el Papa Francisco

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Conoce más sobre la neumonía bilateral, una enfermedad que afecta a ambos pulmones, provocando síntomas graves y que la padece el Papa Francisco.

Durante la semana pasada, el Vaticano informó al mundo que el Papa Francisco se encontraba hospitalizado por una infección polimicrobiana en las vías respiratorias, debido a un cuadro de bronquitis. La noticia alertó a todos, ya que el Papa es el representante de la religión católica.

Sin embargo, el estado del salud del pontífice se agravó producto de una neumonía bilateral. El papa Francisco, quien tiene 88 años, padece "una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional a la que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo ‘complejo’”, informaron desde la Santa Sede.

¿Qué es una neumonía bilateral?

Según el sitio Mayo Clinicla neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones y los llenan de líquido o de pus. Al tratarse de una neumonía bilateral, esta afecta a los dos pulmones y provoca tos con flemas, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar.

Qué es la neumonía bilateral: la enfermedad que padece el Papa Francisco
Qué es la neumonía bilateral: la enfermedad que padece el Papa Francisco

Además de estos síntomas, y de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, este tipo de neumonía agrava la salud del paciente con bacteriemia y provocar un shock séptico; abscesos pulmonares, trastornos pleurales, e insuficiencia renal. 

Este cuadro médico puede ser provocado por virus, hongos o bacterias, siendo estas últimas la causa más común de la enfermedad. En el caso del Papa Francisco, el Vaticano informó que fue hospitalizado por sufrir una infección polimicrobiana en las vías respiratorias.

Esto es una infección polimicrobiana

La infección polimicrobiana ocurre cuando distintos microorganismos interactúan, lo que puede agravar la enfermedad y hacerla más resistente al tratamiento. En estos casos, bacterias y virus pueden infectar simultáneamente varias partes del cuerpo, obligándolo a combatir múltiples agentes patógenos a la vez.

En el caso del Papa Francisco, la infección afecta su tracto respiratorio, comprometiendo pulmones, bronquios y tráquea, lo que dificulta su capacidad para respirar.

El presidente de la Sociedad Italiana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, Roberto Parrella, explicó en una entrevista con El Mundo que el aislamiento de los gérmenes patógenos es un factor positivo, ya que permite evaluar la eficacia de los antibióticos mediante un antibiograma.

Gracias a este análisis, se puede seleccionar el tratamiento más adecuado. Además, Parrella señaló que en estos casos es fundamental el soporte respiratorio, y que si el Papa presenta déficit de oxígeno, deberá recibir oxigenoterapia u otros tratamientos.

Comentarios