Cultura

Ellas en la Palabra

Ellas en la palabra: Elvira Hernández

Por: Daphne Riffo
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Es la segunda poeta chilena en recibir el Premio Nacional de Literatura (después de Gabriela Mistral) y reconoce que "la poesía siempre es atractiva para los niños... las rimas, los sonidos, la forma que tiene la poesía de agrupar las palabras. Es ese mundo de la fábula, de los cuentos", el que tanto gusta.

Elvira Hernández nació en Lebu el año 1951, es una de las voces más singulares de la poesía latinoamericana contemporánea, con un enfoque experimental que la coloca en la neo-vanguardia junto a poetas como Raúl Zurita y Juan Luis Martínez.

Su obra explora temas como el viaje, la ciudad, el desarraigo y la marginalidad, reflejando la periferia del tercer mundo. Con 17 libros publicados, ha marcado un hito en la poesía contemporánea con títulos como ¡Arre! (1986), Halley (1991) y Pena corporal (2018).

Su poesía, especialmente en el contexto del estallido social de 2019, ha resonado en los muros de la ciudad y sigue siendo una referencia de resistencia y protesta.

Ellas en la palabra: Elvira Hernández.
Ellas en la palabra: Elvira Hernández.

Comentarios