Tenía 22 años: Así fue el debut televisivo de la periodista Monserrat Álvarez en el extinto Teleduc de Canal 13

Monserrat Álvarez es una de las periodistas más reconocidas y queridas de la televisión chilena. Tiene más de 30 años de carrera televisiva desde que comenzó con sólo 22 años.
Cuando aún cursaba sus estudios de periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Monserrat Álvarez realizó una prueba de cámara para el programa "Teleduc", un espacio educativo transmitido por Canal 13 en 1992.
Monserrat Álvarez y sus inicios en "Teleduc" y "Rock & Pop"
Teleduc, creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1977, fue el primer proyecto de educación televisiva en nuestro país, que buscaba enseñar comunicación efectiva a los televidentes.
A través de este programa, se abordaban problemáticas cotidianas, desde conflictos familiares hasta consejos para la creación de negocios, proporcionando herramientas prácticas para enfrentar diversas situaciones. Los videos del programa eran conocidos por su formato didáctico, en el cual se ofrecían soluciones claras a los problemas comunes, en un estilo accesible y directo.
La particularidad de este programa es que, más que ofrecer teorías abstractas, se centraba en mostrar de manera práctica cómo resolver problemas. En una entrevista con Martín Cárcamo en el programa "De tú a tú" en 2023, Monserrat recordó cómo fue su primera experiencia frente a las cámaras: “Hice la prueba de cámara en la escuela de periodismo, y me encantó. Empecé a trabajar en TELEDUC y me encantó", comentó visiblemente emocionada por los recuerdos.
Monserrat Álvarez, con solo 22 años, comenzó a ganar experiencia y confianza en este espacio educativo. "Hablabas con el lápiz en la mano, igual que ahora", le recordó Cárcamo, una anécdota que la periodista recordó entre risas: “Es que sin lápiz y sin lente de contacto no pienso”, respondió. Esta combinación de dedicación, enfoque y pasión por la televisión fue clave en su consolidación como una de las comunicadoras más influyentes del país.
Luego, en 1993, Monserrat comenzó a ser reconocida más allá de Teleduc, al unirse al extinto canal Rock and Pop. Fue conductora de diversos programas como "Caleta para Pecadores", "Juego de Villanos" y "Nadie es Perfecto", lo que permitió a la periodista diversificar su trabajo y ganar más popularidad entre los televidentes.
Su carrera continuó en TVN entre 2001 y 2010, donde fue parte fundamental del noticiero "24 Horas" durante casi 10 años. Su capacidad para conectar con la audiencia y su presencia en pantalla hicieron que su nombre se consolidara como uno de los más importantes en el periodismo chileno.
En los últimos años, Monserrat regresó a Canal 13 para ser conductora de Teletrece y otros espacios como Hola y Adiós. Posteriormente, en 2019, se trasladó a CHV, donde fue parte del exitoso matinal "Contigo en la Mañana", un programa que la consolidó como una de las figuras más destacadas de la televisión chilena.
Este 27 de diciembre de 2024, Monserrat Álvarez dijo adiós oficialmente al matinal "Contigo en la Mañana" de CHV, una despedida que sorprendió a todos los medios de comunicación y dejó una huella en los corazones de su audiencia. Tras más de tres décadas de carrera, Monserrat ha logrado ser un referente del periodismo en Chile, desde sus inicios en Teleduc hasta su consolidación como figura principal en diversos programas de alta audiencia.