Saltar Aviso
Tu Día
Lunes a Viernes después de "Teletrece AM"
Volver a la nota

Arzobispo Chomalí cuenta su emotiva experiencia tras visitar el féretro del Papa Francisco: "A veces somos tan soberbios"

Compartir Facebook Twitter Whatsapp

El Cardenal será uno de los encargados de votar por el nuevo papa.

Durante esta mañana, el Arzobispo Fernando Chomalí, compartió unas palabras tras salir de la Basílica de San Pedro, donde se están llevando las ceremonias para despedir al Papa Francisco.

Recordemos que el Sumo Pontífice falleció este día lunes, luego de meses viviendo complejos momentos de salud, donde incluso estuvo hospitalizado por 38 días.

Arzobispo Chomalí visitó la tumba del Papa Francisco - Aton.
Arzobispo Chomalí visitó la tumba del Papa Francisco - Aton.

Lee también: Se disfrazó de cupido: José Luis Repenning realizó coqueta pregunta a entrevistado en Tu Día

Arzobispo Chomalí viajó al Vaticano

Durante el mismo día, tras la partida de la figura máxima de la Iglesia Católica, en la Catedral de Santiago se realizó una misa para despedir a Jorge Mario Bergoglio.

En esa misma instancia, el Cardenal nacional se mostró bastante conmovido al hablar del Papa Francisco, y recordó una de las conversaciones que tuvo con el Sumo Pontífice.

Pasaron los días, y Fernando Chomalí ya está en el Vaticano, donde visitó la Basílica de San Pedro, y de esta manera despedir a la reconocida figura religiosa.

Arzobispo Chomalí visitó la tumba del Papa Francisco - Aton.
Arzobispo Chomalí visitó la tumba del Papa Francisco - Aton.

"Vengo saliendo de la Basílica de San Pedro, estuve frente al féretro del Santo Padre Francisco", detalló el Arzobispo a través de un video desde la ciudad emblema de la Iglesia Católica.

"Me acordé de una periodista que le preguntó cómo se definía y él dijo 'soy un pobre desgraciado que encontré la misericordia de Dios. Una persona con esa talante espiritual, moral; una persona que haya dicho eso, me conmueve en lo más profundo de nosotros", continuó.

"A veces somos tan soberbios, tan arrogantes, tan superficiales, tan miradores en menos. Que la muerte del Santo Padre nos enseñe a construir una sociedad más fraterna, donde nos reconozcamos todos como hermanos. Ese es el mejor legado que puede dejar, especialmente a nuestro país, tan violento en el hablar y en el obrar", cerró. 

Programas

Ver más

Red 13