Saltar Aviso
Tu Día
Lunes a Viernes después de "Teletrece AM"
Norte del país

Tras temblor en Antofagasta: Geólogo explica qué significa que la placa de nazca esté activa

Placa de nazca
Por: Carlos Cornejo
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

Un temblor en el norte de nuestro país, arroja la interrogante respecto a posibles terremotos en nuestro país.

En un nuevo capítulo de "Tu Día", el panel conversó sobre el complejo momento que se vivió este jueves en Antofagasta, donde tembló y aseguran que se activó la placa de nazca.

Para este tema nos acompañó, Christian Salazar, director de geología de la Universidad Mayor, quien detalló lo ocurrido en la zona norte de nuestro país y gran parte del sector colindante de Perú. 

Placa de Nazca siempre ha estado activa.
Placa de Nazca siempre ha estado activa.

En un video que se pudo ver en el matinal, se puede evidenciar el notorio movimiento sísmico, de hecho se logra apreciar una especie de movimiento brusco, parecido al de juego "Tagadá".

Al mismo tiempo, el experto indica que no es que se haya activado la placa de nazca, sino que ésta siempre está activa, por lo que un terremoto siempre podría darse en nuestro país. 

Ver Video
Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13