Tu Día
Lunes a Viernes después de "Teletrece AM"
Volver a la nota

¿Qué es una tormenta solar y cómo podría afectar al planeta?

Compartir Facebook Twitter Whatsapp

El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA emitió la alerta.

Durante la jornada del jueves, el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) emitió la primera alerta de tormenta solar geomagnética severa.

De acuerdo a lo informado fueron vista al menos cinco eyecciones de masa coronal (CME) acercándose a la Tierra y llegarán entre el viernes 10 de mayo hasta el domingo 12.

Según el sitio oficial de SWPC: "Una tormenta geomagnética es una perturbación importante de la magnetosfera de la Tierra que se produce cuando hay un intercambio muy eficiente de energía desde el viento solar hacia el entorno espacial que la rodea la Tierra".

Este fenómeno es el resultado de variaciones en el viento solar que "produce cambios importantes en las corrientes, plasmas y campos en la magnetosfera de la Tierra".

Durante la emisión de 'Tu Día' este fue uno de los temas que se abordó y aclararon que se trata de un peligro principalmente para la infraestructuras tecnológicas. Este evento ya ocurrió en octubre de 2003, causando cortes de energía y daños en transformadores a nivel mundial.

"Desde la última vez que ocurrió una tormenta solar e 2003 hay mucha más comunicación y estamos más conectados, ahora hay más personas, por lo que se vuelve cada vez más peligroso para los seres humanos. Siempre es bueno estar alerta, ya que pueden fallar las conexiones del teléfono o de internet", aseguró Michelle Adam sobre este fenómeno.

Michelle Adam entregó más detalles sobre esta tormenta solar - Créditos: Tu Día
Michelle Adam entregó más detalles sobre esta tormenta solar - Créditos: Tu Día

Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13