Tu Día
Lunes a Viernes después de "Teletrece AM"
Así lo explicó el Dr. Ugarte

¿Nos podemos enfermar por la humedad que se acumula en los hogares?

¿Nos podemos enfermar por la humedad que se acumula en los hogares?
Por: Matías Rivera
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

Luego de los temporales, muchos hogares quedaron con harta humedad, lo que puede implicar algunos problemas.

En este capítulo de Tu Día, el Doctor Ugarte nos explicó cómo nos puede afectar la humedad en los hogares, siendo una materia poco hablada. 

Precisamente, la mañana de este lunes 17 de junio el doctor Sebastián Ugarte expresó que algo importante después de los temporales es sacar la humedad de los hogares, ya que estos pueden provocar acumulación de virus y hongos. 

"Con humedad sobre el 60%, las gotitas que uno bota, duran más tiempo en el aire", explicó, y José Luis aseguró que con estas condiciones se puede contagiar hasta de mucha más distancia.

¿Cómo nos afecta la humedad en los hogares?
¿Cómo nos afecta la humedad en los hogares?

¿Cómo nos afecta la humedad en los hogares chilenos?

"Tiene que ser una humedad relativa en el aire dentro de la casa, 50%, pero si llueve y llegamos con los pantalones mojados, calcetines mojados y los ponemos en la estufa, es graso error porque eleva la humedad en el ambiente", aseguró. 

Por lo mismo, el profesional explicó que es importante ventilar por un período de 15 minutos o 20 minutos y luego se cierra. "Hay que ir cambiando el aire y sorprendentemente, y probablemente Michelle nos puede explicar mejor ese fenómeno y la eficiencia de la calefacción mejora al bajar un poco la humedad", afirmó.

¿Me puedo enfermar por la humedad en mi hogar?
Ver Video
Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13