Saltar Aviso
Tu Día
Lunes a Viernes después de "Teletrece AM"

La potente reflexión de una vecina de Conchalí tras la ola de violencia en el Chile: "Estamos alabando la mediocridad en este país"

La potente reflexión de una vecina de Conchalí tras la ola de violencia en el Chile
Por: Bárbara Valladares V.
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

En el capítulo de este martes 21 de enero de "Tu Día" conversamos con Juana, una vecina de Conchalí, comuna del norte de la Región Metropolitana, que socorrió a sus vecinos afectados por un turbazo durante la madrugada.

Es importante recalcar que el turbazo no lo sufrió Juana, sino un matrimonio de adultos mayores, siendo el dueño de casa el más afectado, porque recibió golpes en la cabeza con un fierro al intentar defender a su esposa. Los delincuentes exigían la entrega de las llaves de una camioneta, pero al escuchar ruidos desde afuera, gracias a los gritos de la mujer, se fueron solo con algunos artefactos electrónicos.

Así fue como esta vecina se acercó donde las víctimas para socorrerlas. Luego, esta mañana, conversó con Ana María Silva, periodista de "Tu Día", y entregó una potente reflexión sobre los criminales actuales, que en su mayoría, suelen ser menores de edad, lamentablemente.

La potente reflexión de una vecina de Conchalí tras la ola de violencia en el Chile
La potente reflexión de una vecina de Conchalí tras la ola de violencia en el Chile

Potente reflexión de vecina de Conchalí sobre la sociedad chilena actual

"Entonces, habría que cortar el problema en un ámbito que no nos compete a nosotros. Estos jóvenes eran muy groseros, muy vulgares, pero resulta que estos mismos garabatos que usted escuchó, los escuchan a diario en televisión o en artistas y son muy bien recibidos. Entonces, ¿qué quiere que le diga?", deliberó.

"Es un deber de todos educarnos y yo creo que definitivamente, mientras tengamos programas con delincuentes o programas con groserías o vulgaridades, evidentemente que no estamos ayudando. Lo que estamos haciendo es alabar la mediocridad en este país, estamos tirando hacia abajo, no para arriba", enfatizó. 

Asimismo, recalcó: "Son jóvenes o niñas que se presentan como modelos de vida para jóvenes que viven en una subcultura, y nadie quiere propiciar un valor más superior que la subcultura, porque para eso tienen que ir contra corriente".

"A esos jóvenes les estamos nublando la vida, porque lo que ellos consideran valioso no es valioso, porque lo que consideran que deben luchar no deben luchar, pero eso nadie se los dice, porque nadie les dice que pueden tener otro tipo de intereses. Y eso es lo que en nuestro país se está perdiendo", cerró.

Ver Video
Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13