Evelyn Matthei explica cómo "sellaría" la frontera para combatir el crimen organizado: "Cuando uno quiere, puede"

La exalcaldesa de Providencia y candidata presidencial conversó con Priscilla Vargas y José Luis Repenning.
Evelyn Matthei es la favorita de las encuestas para convertirse en la próxima presidenta de la nación y llegar al Palacio de La Moneda. Ha formado grupos de trabajo para armar las propuestas necesarias que podrían ayudar a los ciudadanos, como el ingreso de extranjeros indocumentados a Chile.
Sobre aquello habló en el nuevo capítulo de "Tu Día", bajo el contexto de las bandas de crimen organizado lideradas por inmigrantes que han llegado a territorio nacional, como las facciones del Tren de Aragua. Aseguró que se debe "sellar" la frontera.
"Primero es sellar la frontera... No es fácil... Esto lo tenemos que controlar desde el aire, desde el aire uno ve que hay grupos de personas que se van acercando... Debemos tener una alerta temprana desde el aire con drones, aviones no tripulados y también satélites, día y noche", explicó.
Lee también: Mujer utilizó inusual objeto para agredir a conserje en Independencia
Las propuestas de Evelyn Matthei sobre ingresos de inmigrantes
Matthei también pretende formar fuerzas de tareas con la Fuerza Área, Ejército, Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile: "Cada uno tiene un rol distinto".
"Los tienes que parar antes de que hayan entrado 10 kilómetros desde la frontera. Los tienes que pillar antes de que crucen los 10 kilómetros, cuando no han cruzado los 10 kilómetros se considera que no han entrado en territorio chileno", añadió Evelyn Matthei, principal candidata de los partidos de derecha, en conversación con José Luis Repenning y Priscilla Vargas.
También propone que "los tienes que llevar a un campamento, ver si hay alguno que está pidiendo refugio político, tener al fiscal, al juez... A todos los demás reconducirlos, inmediatamente, por la misma frontera por la que entraron. ¿Es tan difícil? Tiene sus complejidades, pero todo tiene complejidades",
"Si no cerramos fronteras, estamos fritos. Hay 30 mil que ya tienen orden de expulsión, hay que buscarlos y expulsarlos. A los venezolanos, que no los reciben, nosotros con plata chilena los podemos mandar a Estados Unidos, y con plata chilena, Estados Unidos... A Estados Unidos sí se los reciben. Hay que ponerse de acuerdo. Entre los 30 mil hay muchos que no son venezolanos... Cuando uno quiere, créame que puede", cerró la exalcaldesa de Providencia.
Ver Video Síguenos en
