Doctor Ugarte explica los peligros que existen al consumir arroz con arsénico y cómo evitarlos

El consumo en exceso de este alimento, que posea este elemento, podría generar importantes cambios negativos en nuestro organismo.
En un nuevo capítulo de "Tu Día", conversamos sobre una situación muy grave que se está presentando en nuestro país, esto tras descubrir la presencia de arsénico en el arroz.
Este elemento químico natural se presenta a través del aire, del agua y la tierra, sin embargo puede ser dañino para nuestro organismo, ya que en su forma inorgánica puede ser tóxico.
Este hecho se puede dar por distintas razones, específicamente en la zona de cultivos del popular alimento, por lo que peligra el consumo de uno de las comidas más consumidas de nuestro país.
Arsénico en arroz: ¿Podría causar cáncer?
La presencia de este químico sería muy dañino para nuestro organismo, y así lo explica el Doctor Ugarte, quien nos adelanta cuáles podrían ser los peligros tras consumir en exceso este elemento.
"Son pequeñas dosis, y por lo tanto es una exposición crónica, puede ir generando desde cosas tan sutiles, como cambio en la coloración de la piel, engrosamiento en la piel, manchas blanquecinas de pigmentación", comenzó el profesional de la salud.
"O puede afectar de manera más seria con un uso prolongado, asociarse a cáncer; dónde, cáncer de pulmón, vejiga y de piel", aseguró el doctor.
No se descarta de igual modo que las ventas de arroz bajen notoriamente tras este informe preocupantes, por lo que las industrias chinas correr riesgos comerciales.
Ver Video Síguenos en
