Saltar Aviso
Tu Día
Lunes a Viernes después de "Teletrece AM"
Duelo Mundial

Arzobispo Chomalí se emociona tras al hablar del Papa Francisco: "Lo estamos llorando"

Papa Francisco
Papa Francisco
Por: Carlos Cornejo
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

El Sumo Pontífice falleció tras meses complicados en cuanto a su salud.

En horas de esta madrugada, se confirmó desde el Vaticano, el sensible fallecimiento del Papa Francisco, quien a sus 88 años, partió de este mundo.

Según indagaciones recientes, el Sumo Pontífice, sufrió una hemorragia cerebral, esto luego de estar casi dos meses viviendo complejos episodios de salud.

De hecho, hace muy poco había salido del hospital, luego de estar 38 días internado de urgencia, instancia en la que también se desconocía mucho su estado. 

Dentro de sus años como Papa, éste jamás visitó su país, Argentina, siendo la máxima autoridad de la Iglesia Católica; se especula que por distintas diferencias con los jefes de estado.

Arzobispo Chomalí recuerda al Papa Francisco.
Arzobispo Chomalí recuerda al Papa Francisco.

Lee también: ¿Por qué visitó Chile y Argentina no? Las razones por las que el Papa Francisco no fue a su país como Sumo Pontífice

Arzobispo Chomalí lamenta la muerte del Papa Francisco

"El Papa, los últimos tres gestos fueron notables, en primer lugar, fue a la cárcel estando gravemente enfermo, en segundo lugar fue a la Plaza de San Pedro, con todo lo que eso significa, y después recibió al vicepresidente de Estados Unidos, qué significa eso?, el Papa está con todos, Jesucristo está para todos", comenzó.

 "Todos lo vamos a llorar, yo estoy muy emocionado", comentó con algunas lágrimas en los ojos y con su voz muy quebrada, recordemos que fue la Santidad quien lo nombró Cardenal. 

"La gran preocupación del Papa, y lo conversé con él, es que sociedad le estamos dejando a las futuras generaciones, y esa es tarea no solamente de las autoridades, sino que es tarea de cada uno de nosotros", continuó. 

Ver Video
Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13