Subsidio DS1: consulta los requisitos para el tramo 3

El Subsidio DS1 Tramo 3, o también conocido como Subsidio habitacional para comprar una vivienda, permite a las familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro, construir una vivienda de hasta 140 m2 en un sitio propio o en un terreno donde ya existe otra vivienda.
Para postular a este proyecto el ahorro mínimo debe estar en la cuenta para la vivienda a más tardar a las 14:00 horas del 30 de abril de 2021. Por otra parte, en ChileAtiende aseguran que las fechas de postulación serán informadas oportunamente.
Además, el organismo asegura que debido a la pandemia del Covid-19 aquellos certificados de subsidio que durante 2019, 2020 o 2021 cumplan 39 meses desde su fecha de emisión, tendrán automáticamente 21 meses adicionales de vigencia.
Asimismo, los certificados de subsidio que durante 2020 y 2021 cumplan 60 meses desde su fecha de emisión, tendrán automáticamente 12 meses adicionales de vigencia.
¿A quién va dirigido este Subsidio DS1?
Este beneficio va dirigido a familias que:
- Tengan capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o con recursos propios.
- Puedan acreditar la disponibilidad de un terreno.
¿Cuáles son los montos y detalles del beneficio?
En el caso del DS1 Tramo 3, los montos son los siguientes:
- 400 UF para viviendas de hasta 2.200 UF ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos.
- 500 UF para viviendas de hasta 2.200 UF ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama y provincia de Chiloé.
- 550 UF para viviendas de hasta 2.200 UF ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.
Requisitos generales para postular
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
- Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica que exige la alternativa de subsidio a la que desea postular.
- Las personas deberán contar, además, con una preaprobación de crédito hipotecario, emitida por una entidad crediticia (bancos, cooperativas, etc.).
- En caso de postular colectivamente deben tener: mínimo de 10 integrantes, postular a través de una Entidad Patrocinante y contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu.
Para revisar los resultados de postulación en el segundo llamado al Subsidio DS1, pulse aquí.
Síguenos en
