Conoce los dígitos

Restricción vehicular: los autos que no pueden circular este 7 de mayo

Restricción vehicular - Créditos: ATON
Restricción vehicular - Créditos: ATON
Por: Matías Gálvez S.
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

La medida se realiza para disminuir los niveles de contaminación en la Región Metropolitana.

El pasado miércoles 1 de mayo comenzó a regir la restricción vehicular para el presente año en la Región Metropolitana. Esta medida estatal afecta a las motocicletas inscritas hasta el año 2010 y los vehículos catalíticos registrados hasta el año 2011.

Con respecto al perímetro de la restricción, el Ministerio de Transportes informó que incluye a toda la provincia de Santiago, además de las comunas de Puente Alto y San Bernardo.

Restricción vehicular: ¿Quiénes no pueden circular el martes 7 de mayo?

De acuerdo al calendario estipulado por la cartera del ministro Juan Carlos Muñoz, los vehículos que no pueden recorrer la capital entre las 7:30 y las 21 horas, con el fin de disminuir los niveles contaminación, son:

  • Lunes: últimos dígitos de placa patente 4 y 5.
  • Martes: últimos dígitos de placa patente 6 y 7.
  • Miércoles: últimos dígitos de placa patente 8 y 9.
  • Jueves: últimos dígitos de placa patente 0 y 1.
  • Viernes: últimos dígitos de placa patente 2 y 3.

Calendario restricción vehicular - Créditos: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Calendario restricción vehicular - Créditos: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Las multas si no se respeta la restricción vehicular

El correcto funcionamiento de la restricción vehicular será fiscalizada diariamente por Carabineros de Chile, inspectores municipales y trabajadores pertenecientes al Ministerio de Transportes, además de cámaras ubicadas en 430 puntos distintos a lo largo de la Región Metropolitana.

Quienes no respeten la medida podrán ser castigados con multas que van de 1 a 1,5 Unidad Tributaria Mensual (UTM), es decir, entre $65.000 y $97.500.

La restricción vehicular busca disminuir los niveles de contaminación ambiental y considera las siguientes medidas:  

  • Preemergencia Ambiental: Se mantiene la restricción permanente (2 dígitos) y se agregan los vehículos de carga, incluyendo las camionetas, sin importar el año de fabricación.
  • Emergencia Ambiental: Los vehículos catalíticos mantienen su restricción permanente y se suman dos dígitos aleatorios.
Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13