Aportes

Pensión Garantizada Universal (PGU): cuáles son los montos y quiénes son los nuevos beneficiarios

Montón de dinero - Créditos: Agencia Uno
Montón de dinero - Créditos: Agencia Uno
Por: David Muñoz
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

Revisa cuáles son las condiciones que se han actualizado, con el fin de aumentar el universo de beneficiarios.

Tal como se ha informado en los días previos, la Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará su monto, en vista de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró durante 2023.

En detalle, recordemos que el beneficio para los adultos mayores de 65 años pasará de $206.173 mensuales a $214.296 por mes.

¿Desde cuánto comenzará a pagarse la nueva Pensión Garantizada Universal?

De acuerdo a la Superintendencia de Pensiones, el nuevo monto se aplicará a partir del próximo 1 de febrero.

Además, hay nuevos requisitos para que haya nuevos beneficiarios a este aporte y que pasamos a contar ahora.

¿Cuáles son los cambios en la Pensión Garantizada Universal y quiénes lo recibirán?

Vale señalar que habrá una actualización del valor de la Pensión Inferior, al igual que de la pensión Superior.

Desde el segundo mes, a Pensión Inferior pasará de $702.101 a $729.764. Esto se traduce en que las personas que tienen una pensión igual o inferior a esta cantidad, podrán recibir el pago máximo de la PGU, es decir, $214.296.

Por su parte, la Pensión Superior pasará en febrero de $1.114.446 a $1.158.355. En este sentido, los que tienen una jubilación menor a esta cantidad, obtendrán una PGU variable, que será menor a $214.296.

En tanto, vale decir que quienes tengan una pensión superior a $1.158.355 no pueden ser beneficiarias.

Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13