Conoce los detalles

Grabado de patentes: ¿Cuál es el plazo para realizarlo?

grabado de patentes
grabado de patentes
Por: Bárbara Valladares V.
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

Ya quedó establecido en el Diario Oficial el plazo para realizar el grabado de patentes tanto en vehículos nuevos como comercializados.

Este martes se publicó en el Diario Oficial el reglamento que establece el grabado de patentes en los vidrios y espejos de los vehículos motorizados en nuestro país. 

Con esto inicia el periodo de marcha blanca para que los conductores y comercializadoras realicen el trámite con anticipación y no se expongan a multas innecesarias. 

Cabe destacar que el grabado de patentes es una medida para evitar el robo de automóviles y de la venta de sus accesorios en el mercado informal. En tanto, esta forma de identificación debe realizarse en vidrios laterales, parabrisas, luna trasera y espejos laterales de cada vehículo. 

¿Cuándo vence el plazo del grabado de patentes?

Según la publicación del Diario Oficial, el grabado de matrícula en los vidrios y espejos laterales de los vehículos motorizados es obligatorio para los autos nuevos y los ya comercializados.

La fiscalización de esta medida estará a cargo de Carabineros de Chile, inspectores fiscales e inspectores municipales, a partir de las siguientes fechas:

  • Para los autos nuevos, estos deben tener la patente grabada desde el cuarto mes publicado el decreto en el Diario Oficial, es decir, a partir del 14 de septiembre de 2024 las automotoras deberán entregar los vehículos nuevos grabados.
  • Para los autos comercializados antes del 11 de septiembre de 2023, estos deben tener la patente grabada una vez transcurridos los doce meses desde la publicación de la normativa en el Diario Oficial, es decir, tienen plazo hasta el miércoles 14 de mayo de 2025.

Así debe ir el grabado de patentes

El reglamento de la CGR indica que en los vidrios, el grabado debe contener letras y dígitos entre 7 y 10 milímetros de altura, un ancho y un espesor de trazo acorde al tipo. La altura de la letra, debe ser de estilo normal, sin cursiva y sin negrita.

Para los espejos laterales, la altura mínima deberá ser entre 5 y 10 milímetros. En ambos casos las letras deberán ser mayúsculas. La letras y dígitos deben estar en la superficie del vidrio o del espejo lateral, de manera tal que su lectura horizontal externa al auto sea de izquierda a derecha.

Si los espejos laterales tienen una forma cuadrada o similar a un cuadrado o a un rectángulo el grabado se realizará siguiendo el borde de sus lados paralelos al suelo, de la forma más próxima a dicho borde. 

Si la forma de los espejos laterales son circulares u ovaladas, el grabado se realizará de forma paralela al suelo, en una línea que une los puntos donde las letras y dígitos tocan el borde curvo del espejo. En ambos casos el grabado puede realizarse en la parte superior o inferior y no debe interferir con su función. 

Por su parte, en la luneta trasera el grabado debe estar en el vértice inferior izquierdo desde la perspectiva de un observador externo al auto. 

Grabado de patentes
Grabado de patentes

¿Cómo debe ser el grabado?

El grabado debe ser permanente, de forma que, aunque se desgaste la superficie del vidrio, la patente no pueda ser borrada.

En paralelo, el grabado de la placa de la patente se realizará sin dificultar la lectura de otra información que deba ubicarse en ese sector.

Programas

Ver más

Red 13