
Fonasa: ¿En qué tramo te encuentras y cuánto te cubre?
El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) entrega a sus afiliados la oportunidad de acceder al sistema público con cobertura completa o parcial en las prestaciones de atención médica total.
Fonasa cuenta con un sistema por tramos que permite categorizar y caracterizar a las personas beneficiarias. Esto depende de los ingresos brutos mensuales, lo que finalmente define el copago que se realiza en la atención de salud en las redes públicas.
A raíz de esto, las personas que estén afiliadas a Fonasa pueden estar en los tramos A, B, C y D. Estos tramos cambian dependiendo de las variaciones que tenga en el sueldo mínimo cada año.
¿En qué tramo de Fonasa estoy?
Si desea saber a qué tramo pertenece, debe acceder a la información a través de un certificado de afiliación que se obtiene en el sitio web del Fondo Nacional de Salud. Para ingresar basta tener su ClaveÚnica o su cédula de identidad.
También se puede terminar su tramo calculando los ingresos mensuales brutos que usted tiene. A continuación los montos referenciales (del 2020) y el porcentaje de bonificación que otorga el sistema:
Tramo A:
Beneficiarios:
- Personas carentes de recursos y personas migrantes.
- Causantes de subsidio familiar (Ley 18.020).
Bonificación:
Bonificación del 100% en las atenciones de salud en la Red Pública (Modalidad de Atención Institucional / MAI).
Tramo B
Beneficiarios:
- Personas que perciben un ingreso imponible mensual menor o igual a $326.500.
Bonificación:
Bonificación del 100% en las atenciones de salud en la Red Pública (Modalidad de Atención Institucional / MAI) y acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa (Modalidad Libre Elección/MLE).
Tramo C
Beneficiarios:
- Personas que perciben un ingreso imponible mensual mayor a $326.500. y menor o igual a $476.690.
Bonificación:
Bonificación del 90% en las atenciones de salud en la Red Pública (Modalidad de Atención Institucional / MAI) y acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa (Modalidad Libre Elección/MLE).
Tramo D
Beneficiarios:
- Personas que perciben un ingreso imponible mensual mayor a $476.690.
Bonificación:
Bonificación del 80% en las atenciones de salud en la Red Pública (Modalidad de Atención Institucional / MAI) y acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa (Modalidad Libre Elección/MLE).