Devolución de impuestos: cuándo es y cómo se hace la declaración de renta

El trámite se realiza en el Servicio de Impuestos Internos y tiene una serie de plazos. Dependiendo de la fecha en que hagas tu declaración, recibirás el pago.
La Operación Renta 2025 se encuentra en pleno desarrollo y no son pocas las personas que podrán acceder a una devolución de impuestos. El procedimiento se podrá realizar durante todo el mes de abril y principios de mayo.
Pero ojo, la fecha en que presentes tu declaración de renta es clave para que recibas tu dinero, si es que te corresponde devolución.
El proceso se realiza a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos y ya se conocen las fechas claves del proceso, con su respectivo calendario de pagos.
¿Cuándo pagan la devolución de impuestos?
Quienes declaren entre el 1 y el 8 de abril, serán los primeros en recibir su dinero..
Se espera recibir más de 4,8 millones de declaraciones, mientras que el SII ofrecerá propuestas para 3,8 millones de contribuyentes.
Pero, ¿quiénes reciben devolución de impuestos?. Carolina Saravia, subdirectora de fiscalización del SII, explicó en conversación con T13 en Vivo que “las devoluciones de impuestos las pueden recibir quienes tienen beneficios tributarios. Por ejemplo, un trabajador dependiente que tiene intereses por crédito hipotecario, es el momento en que se rebajan esos intereses y por lo tanto se le devuelve parte del impuesto que fue retenido el año anterior”.
“Quienes tienen hijos en educación básica, media, diferencial o jardines infantiles que estén acogidos a la Junji. Entonces ellos también pueden usar un crédito que se llama ‘por gastos en educación’ y que en esta oportunidad es cuando ellos presentando su declaración pueden optar a una devolución”, agregó.
Finalmente, “en el caso de los trabajadores independientes que emitieron boletas de honorarios y por lo tanto hubo una retención de la empresa donde emitieron la boleta o ellos mismos fueron pagando mensualmente, entonces éste es el momento en que se hace el balance de todos los ingresos que tuvo durante el año, se calcula el momento del impuesto y lo que excede el cálculo del monto del impuesto entonces es lo que se le devuelve”, explicó.
En un escenario diferente de aquellos a quienes les toca devolución, la subdirectora de fiscalización del SII también subrayó la importancia de pagar en los casos que corresponda.
“El pago, si corresponde pagar, comienza el 8 de abril, que es una vez que se publica el IPC, entonces se pueden hacer los cálculos de los reajustes, por eso parte el 8 de abril, hasta el 30 de abril”, informó.
“Ese es el plazo y es muy importante que quienes deben pagar cumplan con ese plazo para después no estar con intereses, multas, que aumentan en definitiva el pago que deben realizar”, cerró Carolina Saravia al respecto.
Síguenos en
