Todos los detalles aquí

¿Cómo identificar los síntomas de la influenza?

Influenza
Influenza
Por: Bárbara Valladares V.
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

La influenza es actualmente el virus con mayor circulación en nuestro país, por lo que es muy importante conocer sus síntomas y saber cómo prevenirla.

Con la llegada de las bajas temperaturas, las enfermedades respiratorias agudas empiezan a tomar protagonismo, siendo la influenza el virus de mayor circulación.

La influenza es una enfermedad respiratoria aguda, producida por el virus de la influenza y a diferencia del resfrío común, sus síntomas son de mayor intensidad y gravedad.

Según el Ministerio de Salud (Minsal) la influenza mejora sola al cabo de unos días, sin embargo, a veces puede provocar cuadros más graves como neumonía y otras complicaciones, que pueden llevar a la muerte, especialmente en personas mayores, enfermos crónicos, lactantes y embarazadas.

Debido a lo anterior, es sumamente importante estar alerta, detectar tempranamente los síntomas y, por supuesto, prevenir su transmisión y propagación.

¿Cuáles son los síntomas de la influenza?

El Minsal explica que lo más notorio de la influenza es que “se manifiesta en forma súbita, sin avisos previos” y los síntomas generalmente incluyen lo siguiente:

  • Repentina fiebre alta (sobre 38 grados) que dura en promedio dos a tres días
  • Cansancio o debilidad que pueden ser extremos
  • Romadizo o coriza
  • Dolor de cabeza en la zona frontal o generalizada
  • Dolor al tragar y tos
  • Dolor muscular, en las articulaciones y malestar frente a la luz
  • En ocasiones náuseas, vómitos, diarrea y otitis

Asimismo, puede agravar los síntomas de otras enfermedades como la insuficiencia cardiaca, diabetes, neumonía por sobreinfección bacteriana, deshidratación y otras.

En los niños, la dificultad para respirar es una de las complicaciones más graves. También se informa que en los menores de tres meses se puede presentar apnea (cese de la respiración) y en lactantes menores la influenza se puede presentar solo con fiebre alta.

Cabe señalar que se contagia a través de las gotitas de saliva que una persona enferma genera al toser o estornudar.

Vacuna contra la influenza
Vacuna contra la influenza

¿Cómo se puede prevenir el contagio de la influenza?

  • Vacuna contra la influenza 
  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón
  • Uso adecuado de pañuelos para cubrirse la boca y nariz al toser y estornudar.

Se recomienda que ante la aparición de los síntomas antes descritos, se debe consultar al fono de Salud Responde 6003607777 y al servicio de urgencia de su centro de Atención Primaria de Salud, como por ejemplo, el Cesfam más cercano.

Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13