Por aumento de virus respiratorios

¿Dónde me puedo vacunar contra la influenza?

¿Dónde me puedo vacunar contra la influenza?
¿Dónde me puedo vacunar contra la influenza?
Por: Vania Ramos
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

Desde marzo que los grupos de riesgo ya pueden conseguir su vacuna contra la influenza de forma gratuita.

La campaña de vacunación contra la influenza sigue disponible. Si bien, la campaña sería hasta el 15 de mayo, se extendió el plazo hasta que el 85% de la población chilena esté inoculada contra la enfermedad. 

A medida que suben los casos de virus respiratorios, el Ministerio de Salud recordó que aún continúa la campaña de vacunación contra la influenza. Por esa razón, las personas que integran los grupos de riesgo pueden vacunarse contra esta enfermedad de forma gratuita.

Conoce los centros de vacunación contra la influenza

Para acceder a la vacuna tienes que estar afiliado a una Isapre o a Fonasa. Además, puedes conseguir tu inoculación de forma gratuita si eres parte de los grupos objetivo en los siguientes lugares:

  • Vacunatorios públicos, ubicados en los centros de salud de la atención primaria.
  • Vacunatorios privados que tengan convenio con la Seremi de Salud.
  • Colegios, jardines infantiles, liceos y escuelas: En este punto, cada Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna en la que vives se contactará con los establecimientos educativos para programar las fechas de las vacunaciones.

Por otro lado, si quieres saber exactamente dónde se ubica cada punto de vacunación disponible. Debes ingresar a este buscador.

Una vez dentro de este sitio web debes seleccionar tu región y comuna. Y en cosa de segundos, podrás ver la disponibilidad de fechas y horarios de atención que tiene cada centro de vacunación.

¿Dónde me puedo vacunar contra la influenza? Créditos: Aton
¿Dónde me puedo vacunar contra la influenza? Créditos: Aton

Para prevenir la influenza, no es necesario vacunarte en el consultorio al que estás inscrito. Puedes ir a tu centro más cercano o en cualquier lugar disponible. ¿Cómo entrar? Sólo necesitas ir con tu carnet de identidad.

Sin embargo, si eres una persona que padece alguna enfermedad crónica y es primera vez que te vas a vacunar contra la influenza, te recomendamos ir con tu carnet de identidad y orden médica que identifique que perteneces al grupo de pacientes crónicos.

¿Quiénes se tiene que vacunar contra la influenza? 

Los grupos de la población que pueden recibir la vacuna de forma gratuita son:

  • Personal de salud sector público y privado.
  • Personas de 60 años y más.
  • Personas con enfermedades crónicas, entre los 11 y hasta los 59 años.
  • Personas gestantes en cualquier etapa de gestación.
  • Niños y niñas desde los seis meses hasta 5° año básico.
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación.
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de seis meses de edad.
  • Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.

Por otro lado, es importante mencionar el uso de mascarilla de forma obligatoria en diferentes centros de salud pública y privada. 

Programas

Ver más

Red 13