NUEVO BENEFICIO DEL GOBIERNO

Subsidio Eléctrico: ¿Cómo obtener el descuento en la cuenta de luz?

Subsidio Eléctrico: ¿Cómo obtener el descuento en la cuenta de luz?
Subsidio Eléctrico: ¿Cómo obtener el descuento en la cuenta de luz?
Por: Bárbara Valladares V.
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

El Subsidio Eléctrico es un nuevo beneficio del Gobierno, que entrega un descuento en las cuentas de luz de las familias más vulnerables de la población.

El Gobierno entregará un nuevo beneficio transitorio para los hogares más vulnerables de la población chilena. Se trata del Subsidio Eléctrico, que permite acceder a un descuento mensual en sus cuentas de luz.

Cabe destacar que las cuentas de luz se encontraban congeladas desde 2019, producto del estallido social y la pandemia. Sin embargo, a partir de julio habrá un alza en el precio en este tipo de cuentas con el descongelamiento de las tarifas eléctricas que ocurrió este mes. 

El Subsidio Eléctrico es un beneficio transitorio. Esto quiere decir que estará vigente entre 2024 y 2026, mientras se ajusten las tarifas que pretenden reflejar los costos reales de producción y distribución de energía.

Subsidio Eléctrico: ¿Cómo obtener el descuento en la cuenta de luz? - Créditos Aton
Subsidio Eléctrico: ¿Cómo obtener el descuento en la cuenta de luz? - Créditos Aton

¿Qué requisitos debo cumplir para conseguir el Subsidio Eléctrico?

De acuerdo a la información del Gobierno, los requisitos para conseguir el beneficio son los siguientes:

  • Pertenecer al 40% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. 
  • Tendrán prioridad los hogares con:

- Al menos un integrante sujeto de cuidados (niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad o personas con dependencia funcional).

- Al menos un integrante identificado como persona cuidadora.

- Al menos una persona adulta mayor.

  • Estar al día en el pago de su cuenta de luz. En el caso de la primera convocatoria, los interesados podrán dirigirse a la empresa o cooperativa eléctrica que le entrega el servicio para regularizar la situación de pago antes del 31 de julio de 2024.

¿Cuándo y cómo se postula al Subsidio Eléctrico?

Para postular se debe acceder a la página web del beneficio (haciendo clic aquí), en el botón “Postula aquí”, que se habilitará el lunes 1 de julio de 2024 a las 00:00 hrs. Esta primera etapa estará disponible hasta el domingo 14 de julio a las 23:59 hrs.

Una vez empiece el periodo de postulación de la primera convocatoria, los interesados necesitarán su Clave Única para acceder e ingresar los siguientes datos:

  • Región y comuna
  • Empresa o cooperativa eléctrica que le entrega el suministro eléctrico
  • Número de identificación de cliente (información que podrá encontrar en su boleta)
  • Correo electrónico de contacto

Con eso listo, recibirá un correo electrónico con los detalles del proceso. Cabe destacar que los resultados se entregarán a mediados de septiembre de 2024.

¿Qué montos contempla el Subsidio Eléctrico?

Los montos se calculan según el número de integrantes del hogar de quien postula, según la información del RSH. En caso de existir más de un hogar asociado a un mismo número de cliente, el monto se determinará sumando la cantidad de integrantes de los hogares beneficiados. 

Por último, en caso de ser seleccionado o seleccionada, el beneficio se otorga por un semestre y se pagará en cuotas en forma mensual o bimensual dependiendo de su forma de facturación. De manera excepcional, quienes resulten beneficiados/as en la primera convocatoria recibirán el descuento en una sola cuota en octubre de 2024. El monto del beneficio corresponderá a los meses de: julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024.

Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13