Revelan la causa de muerte del Papa Francisco

El medio de información oficial de la Ciudad del Vaticano especificó los detalles.
Durante la madrugada de este lunes 21 de abril se conoció la muerte del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica mundial y jefe de Estado de Ciudad del Vaticano. Los creyentes han llorado el deceso del religioso desde que se reveló el hecho.
Varias horas después del fallecimiento, el sitio oficial de información de El Vaticano informó cuál fue la causa del deceso de Jorge Mario Bergoglio, verdadero nombre del Pontífice de origen argentino.
"Derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7.35 (hora de Italia) de esta mañana en su apartamento de la Casa Santa Marta", precisan en el mencionado medio, detalles que se analizaron en la edición especial de "Teletrece Tarde".
La situación fue certificada por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano en el acta de defunción.
En el escrito también precisan que el Papa Francisco padecía de "antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II".
La programación del 13 por la muerte del Papa Francisco
Un especial de Prensa conducido por el periodista Alfonso Concha repasará el legado del Pontífice, profundizando sobre su vida y obra desde su época en el arzobispado de Buenos Aires hasta ahora. Inició cerca de las 15 horas.
Después de "Teletrece Central" y en lugar del reality show "Palabra de honor", se emitirá un especial, conducido por Soledad Onetto, donde se darán dos documentales centrados en la figura del Santo Padre: "Francisco, visto por sí mismo" y "Francisco, un Papa entre la gente".
Síguenos en
