Vuelven las lluvias

Reportan llegada de dos nuevos sistemas frontales: Revisa desde cuándo y a qué zonas afectará

Sistema frontal - Agencia Uno
Sistema frontal - Agencia Uno
Por: Rodrigo Valenzuela
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

A no guardar el paraguas. Las lluvias continuarán en nuestro país.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) anunció, a través de su directora nacional, Alicia Cebrián, la llegada de dos nuevos sistemas frontales al país. 

Según la autoridad, el fenómeno climático llegará a nuestro país durante la semana del lunes 10 de junio y afectará principalmente a la zona central. 

De acuerdo a lo informado, el primero llegaría el lunes 10 y se extendería hasta el martes 11, afectando a las regiones del Maule y del Biobío

El segundo sistema frontal se presentaría desde el miércoles hasta el viernes, aunque esta vez “con un tramo un poco más extenso del territorio”, dijo la  directora nacional de Senapred. 

Consultado por La Tercera, el meteorólogo Arnaldo Zúñiga precisó que  “para este lunes están pronosticadas precipitaciones moderadas a fuertes en las regiones de Maule, Ñuble y Biobío”.  

Añadió que el día miércoles el segundo sistema frontal se extenderá hacia el norte, desde la Región de Coquimbo hasta la Región de O’Higgins. 

“Es muy probable -mañana se va a analizar si es factible- elevar a una alerta meteorológica para el día jueves y viernes desde la de Coquimbo hasta la Región de O’Higgins”.

Los números que dejó el reciente sistema frontal

Sistema Frontal - Agencia Uno
Sistema Frontal - Agencia Uno

Luego de la sesión de la mesa técnica nacional, Alicia Cebrián realizó un balance del reciente sistema frontal que afectó la zona central de nuestro país.

Sobre el fenómeno climático, afirmó que ya se encuentra en territorio argentino, pero que “las regiones del tramo comprometido van a mantener, de todas maneras, sus alertas tempranas preventivas vigentes debido a que pudieran registrarse, por causa del paso de la última parte del sistema frontal, algunas precipitaciones aisladas en algunos de los sectores”.

Sobre los principales problemas que dejaron las lluvias, destacó la nueva presencia de un socavón en Viña del Mar que obligó a la evacuación de 60 personas.

Agregó que “en la zona sur, la principal afectación ocurrió en la comuna de Arauco, por el desborde en el sector del río Pichilo”. La emergencia no afectó a viviendas, pero sí significó la declaración de una alerta roja. 

Finalmente, indicó que se registraron 13 viviendas con un daño menor en las regiones Metropolitana, del Maule y Biobío. 

A su vez, informó que 23 mil clientes quedaron sin suministro eléctrico en el momento de mayor intensidad de las lluvias, mientras que 10 mil siguen sin luz en la capital. 

 

 

Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13