Registro Civil extiende vigencia de cédulas de identidad: ¿Hasta cuándo se puede utilizar?

Este martes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, junto al subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, y al director nacional del Registro Civil, Sergio Mierzejewski, anunciaron la extensión de la vigencia de las cédulas de identidad para personas chilenas, hasta 2022 y 2023, según el caso.
Con la medida se busca evitar un colapso en el Registro Civil, ya que más de 1 millón de cédulas nacionales vencerían el último día del año.
Para los extranjeros residentes en el país, la prórroga se mantiene hasta el día 28 de febrero de 2022.
Renovación de la cédula de identidad, ¿hasta qué día se puede realizar?
Dependerá del mes de vencimiento que indique la cédula de identidad.
-
Las cédulas de identidad vencidas entre marzo y diciembre de 2020 y 2021: estarán vigentes hasta el mismo día y mes, pero del año 2022.
-
Las cédulas de identidad vencidas entre enero y febrero de 2020, 2021 y 2022: estarán vigentes hasta el mismo día y mes, pero del año 2023.
Es decir, si la cédula de identidad vence el día 12 de enero de 2022, ésta podrá ser utilizada hasta el 12 de enero de 2023. Sin embargo, si la cédula venció el 12 de diciembre de año, tendrá vigencia hasta el 12 de diciembre de 2022.
Las cédulas de identidad bajo el nuevo decreto podrán ser utilizadas en territorio nacional, instituciones públicas o privadas. Además, también se podrá votar con la cédula de identidad vencida durante las elecciones de este domingo 19 de diciembre.
La cédula de identidad vencida no podrá ser utilizada en el extranjero.
Quienes deseen renovar su carnet, podrán hacerlo acudiendo a una de las oficinas del Registro Civil o bien, podrán reservar una hora a través de internet en https://agenda.qa.registrocivil.cl. Allí podrán agendar una y así renovar su cédula de identidad.

