
Playas y Covid-19: ¿Cuál es el protocolo para protegernos?
Se acerca el verano, los días de sol y muchas comunas avanzan a fases que permiten movilizarse y hacer viajes interregionales. Por eso, distintas autoridades presentaron este miércoles el protocolo y guía de recomendaciones para el uso de las playas, en el contexto de la pandemia.
Así, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, el intendente de la región de Valparaíso, Jorge Martínez, y la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, dieron a conocer las medidas que permitirán a los visitantes de playas y balnearios protegerse contra contagios de Covid-19.
Isamit detalló que “hoy presentamos este protocolo con medidas obligatorias y recomendaciones para que ese acceso sea seguro y que las familias puedan disfrutarlas respetando las normas sanitarias”.
¿Cuáles son las medidas obligatorias para el uso de playas?
Dentro de las medidas obligatorias se encuentra el uso de mascarilla en todo momento, excepto al ingresar al agua y cuando la persona no esté en movimiento, a dos o más metros de distancia de otra persona. También el distanciamiento físico de un metro entre personas y el lavado de manos frecuente.
Asimismo, se recomienda mantener cinco metros de distancia entre los grupos de personas, evitar deportes masivos, evitar compartir artículos de playa, preferir locales de comercio establecido, evitar los alimentos en la playa, no dejar basura en la playa, evitar ir a la playa con alta concurrencia de personas y ante la presencia de síntomas, no salir de casa.
El titular de Bienes Nacionales informó que el próximo mes se presentará la actualización de PlayApp, con un listado de las playas más y menos visitadas, para que las personas puedan visitar diversos balnearios y así evitar aglomeraciones.
Por su parte, la subsecretaria Daza hizo un llamado a que “si vamos a usar la playa, disfrutémosla con precaución y siendo responsables. Debemos aprender a analizar los riesgos de nuestras conductas para nosotros y nuestras familias”, señaló.
Síguenos en