Saltar Aviso
Volver a la nota

Gratuito: Si cuentas con un vehículo asegurado debes tener por ley un GPS

Compartir Facebook Twitter Whatsapp

Si tienes tu auto asegurado, por ley se te debería otorgar un GPS gratuito por parte de las compañías aseguradoras. Sin embargo, esto no se ha cumplido en su totalidad y desde el Gobierno presionan para que se regule esta situación. 

La medida está cubierta por la Ley Antiportonazos que establece la obligatoriedad por parte de las compañías aseguradoras de automóviles de entregar dispositivos GPS sin costo adicional.

GPS
GPS

¿Quiénes deben contar con el GPS gratuito? 

Según detalla la ley, la exigencia rige para todas las personas que contratan un seguro automotriz y no considera el Seguro Obligatorio (Soap), que los propietarios pagan en marzo de cada año. 

Desde el Gobierno buscan que esta medida sea cumplida por las aseguradoras, ya que en el último tiempo los portonazos y encerronas ha aumentado en todo el país. 

Debido a esto, el lunes la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, tuvo una reunión con las compañías de seguro para garantizar y acordar la integración del GPS en los vehículos que corresponda. Esto último, "con el objetivo de prevenir y evitar delitos en que se involucren vehículos, como los portonazos y encerronas", explicaron. 

GPS
GPS

"Nos hemos reunido con las aseguradoras de vehículos para exigirles el cumplimiento de la Ley Antiportonazos, pero en el estándar que deben tener los GPS que deben entregarle a las personas de manera gratuita", comentó Martorell.

Siguiendo esa línea, agregó que, "estos estándares se van a establecer a través de protocolos en base a un estudio que ha realizado el Ministerio Público y que permite, primero, no poner en riesgo la seguridad de las personas que están manejando en ese momento".

Por otra parte, la autoridad mencionó que los estándares de calidad los artefactos deberán contar con un sistema de conexión inmediata con las policías en caso de que ocurra un delito. 

Asimismo, Mario Gazitúa, presidente de la Asociación de Aseguradoras de Chile, explicó que, "estas estrategias de intervención netamente preventivas van a permitir, de alguna manera, desincentivar a las personas que cometen estos delitos o que los vuelvan a cometer".

Programas

Ver más

Red 13