Ideales para descansar

Feriados 2024: ¿Cuáles son los tres días festivos de junio?

Feriados
Feriados
Por: Bárbara Valladares V.
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

Afortunadamente, junio tiene tres feriados, que se convierten en días ideales para que los chilenos y chilenas puedan tener un descanso extra.

Este sábado comienza junio, el sexto mes del año, que trae consigo tres feriados, es decir, dos días adicionales de descanso para la mayoría de chilenos y chilenas.

El último feriado se vivió específicamente hace una semana, el martes 21 de mayo, cuando se conmemoró el Día de las Glorias Navales. Ese día permitió que algunos trabajadores tuvieran un fin de semana XL, al solicitar el lunes (20) como día libre.

¿Cuáles son los tres feriados de junio?

El primer feriado del mes será el domingo 9 de junio por las elecciones primarias de alcaldes y gobernadores. Este feriado tiene carácter de irrenunciable, por lo que los locales comerciales no funcionarán como de costumbre.

En junio hay 3 feriados y uno está dedicado a las elecciones primarias municipales - Agencia UNO
En junio hay 3 feriados y uno está dedicado a las elecciones primarias municipales - Agencia UNO

Luego, será feriado el jueves 20 de junio por el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Este día no es irrenunciable y está considerado dentro de la Ley N°21.357: “Declárase feriado legal el día del solsticio de invierno de cada año en el hemisferio sur, el Día Nacional de los Pueblos Indígenas”.

El último día festivo del mes será el sábado 29 de junio por el festejo católico de San Pedro y San Pablo.

De acuerdo a la página de Feriados de Chile, los días festivos que quedan son:

  • Domingo 9 de junio (Elecciones Primarias Alcaldes y Gobernadores).
  • Jueves 20 de junio (Día Nacional de los Pueblos Indígenas).
  • Sábado 29 de junio (San Pedro y San Pablo).
  • Martes 16 de julio (Día de la Virgen del Carmen).
  • Jueves 15 de agosto (Asunción de la Virgen).
  • Miércoles 18 de septiembre (Fiestas Patrias, irrenunciable).
  • Jueves 19 de septiembre (Día de las Glorias Navales, irrenunciable).
  • Viernes 20 de septiembre (Feriado adicional Fiestas Patrias).
  • Sábado 12 de octubre (Encuentro de Dos Mundos).
  • Domingo 27 de octubre (Elecciones Municipales, Consejeros Regionales y Gobernadores Regionales, irrenunciable).
  • Jueves 31 de octubre (Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes).
  • Viernes 1 de noviembre (Día de Todos los Santos).
  • Domingo 24 de noviembre (Segunda Vuelta Elección Gobernadores Regionales, irrenunciable).
  • Domingo 8 de diciembre (Inmaculada Concepción).
  • 25 de diciembre (Navidad, irrenunciable).
Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13