Panoramas.

Esto son los panoramas gratuitos para celebrar el Día de los Patrimonios

Esto son los panoramas gratuitos para celebrar el Día de los Patrimonios
Esto son los panoramas gratuitos para celebrar el Día de los Patrimonios
Por: Vania Ramos
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

Esta celebración permite el disfrute y conocimiento de lugares y artículos de gran valor histórico para Chile. 

Este sábado 25 y domingo 26 de mayo se celebrará el Día de los Patrimonios en todo Chile. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio es la entidad que encabeza estas actividades recreativas y culturales para todo el público y sin costo.

Para esta nueva versión habrá más de 915 actividades disponibles. Y acá te contamos cuáles son los mejores panoramas patrimoniales de los que puedes disfrutar en familia y amigos. 

Esto son los panoramas gratuitos para celebrar el Día de los Patrimonios
Esto son los panoramas gratuitos para celebrar el Día de los Patrimonios

Disfruta del Día de los Patrimonios con estos imperdibles panoramas 

Te recomendamos las mejores actividades para celebrar el Día de los Patrimonios. Toma nota y organiza tu día para pasarlo increíble con los siguientes eventos: 

Recorre el Museo Palacio Cousiño

A pocas cuadras de la estación de Metro Toesca se encuentra el Museo Palacio Cousiño, la primera propiedad de Sudamérica que tuvo un generador eléctrico. Fue construido en 1882 para Isidora Goyenechea, viuda de Luis Cousiño, y en el Día del Patrimonio podrás recorrer el palacio y apreciar los imponentes óleos y mármoles que se encuentran en su interior.

  • Horarios: Este 26 de mayo, se realizarán visitas guiadas cada 15 minutos a partir de las 10:00 horas.
  • ¿Cómo participar? Encuentra más información en el siguiente enlace.
     

Vive la bohemia en el Barrio Lastarria

Museos, anticuarios, cafés y restaurantes componen el eje Barrio Lastarria y Bellas Artes, uno de los sectores que destaca por su bohemia. En este recorrido puedes ver el Cerro Santa Lucía, el Parque Forestal y el Museo Nacional de Bellas Artes también forman parte de este eje, escogido como uno de los barrios más “cool” del mundo por la sección de viajes de La Vanguardia en 2018.

  • Horarios: Las visitas guiadas se realizarán a las 10:30 horas del 26 de mayo, siendo el punto de encuentro frente al Museo de Arte Contemporáneo. 
  • ¿Cómo participar?: Encuentra más información en el siguiente enlace.
     

Un momento elegante en el Palacio Subercaseaux

El Palacio Subercaseaux es un edificio construido en 1901 y se destaca por la enorme influencia francesa que posee su arquitectura. Ubicado en Agustinas, a pocos pasos del metro Santa Lucía, el palacio contiene pasillos, barandas y ornamentas de detalles impresionantes, como un salón de música que mira hacia el Teatro Municipal de Santiago.

  • Horario: Las visitas guiadas se realizarán este sábado 25 de mayo, de 10:00 a 16:00 horas.
  • ¿Cómo participar? Encuentra más información en el siguiente enlace.

Vive una aventura paranormal por Santiago

Posesiones y casos extraños en Santiago es el tema del recorrido que se hará en la superficie del metro Universidad Católica. Durante el recorrido se exploran los mitos y leyendas que han marcado la historia urbana de la capital. Es un evento ideal para toda persona que amen las historias sobrenaturales. 

  • Horario: El evento se realizará el 26 de mayo y requiere inscripción previa. Puedes elegir entre la ruta de las 11:00 horas o de las 16:00 horas, mientras que el punto de encuentro es la salida norte de la estación de Metro Universidad Católica.
  • ¿Cómo participar? Encuentra más información en el siguiente enlace.

Cámara Chilena de la Construcción abre sus puertas

En el marco de la conmemoración del Día de los Patrimonios, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) abrirá sus puertas por quinto año consecutivo invitando a la comunidad a conocer la historia del gremio y a descubrir el amortiguador de masa sintonizada: una bola de acero de 150 toneladas que cumple la función de péndulo para otorgar contrapeso en caso de sismo. Este es uno de los pocos edificios en Chile que cuenta con este sistema. 

  • Horario: El evento se realizará el 25 de mayo y requiere inscripción previa. Su hora de inicio es a las 10:00 horas y se mantendrá hasta las 13:30 horas. 
  • ¿Cómo participar? Encuentra más información en el siguiente enlace.

Busca tu actividad ideal para el Día de los Patrimonios 

Y si después de todos estos datos... Aún no sabes qué cómo vas a celebrar el Día de los Patrimonios. No te preocupes, porque el Ministerio de las Culturas dispone de una plataforma digital en la que puedes encontrar a qué actividad asistir para este fin de semana. 

Para usarlo debes ir a www.diadelospatrimonios.cl. En este buscador podrás filtrar la actividad gratuita según su nombre, tipo de actividad, el día que se realizará, sus horarios, y el lugar de Chile (u otros países) donde se llevará a cabo. 

Además, te permite elegir qué tipo de actividad quieres buscar. Con enfoque de género, pensada para asistir con niños y niñas, o si están dirigidas por integrantes de los pueblos originarios. 

¿Buscas panorama?: Conoce el buscador del Día de los Patrimonios. Créditos: Captura
¿Buscas panorama?: Conoce el buscador del Día de los Patrimonios. Créditos: Captura

 

Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13