Detalles aquí

CyberDay 2024: Revisa los consejos para las pymes que ingresan por primera vez al evento

CyberDay 2024: Revisa los consejos para las pymes que ingresan por primera vez al evento
CyberDay 2024: Revisa los consejos para las pymes que ingresan por primera vez al evento
Por: Matías Rivera
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

El evento online más esperado cada año en el país ya está a la vuelta de la esquina. Los chilenos y marcas participantes se preparan para estos tres días de compras masivas, optimizando sus sitios y preparando ofertas.

Del 3 al 5 de junio se realizará una nueva versión del cyberday en nuestro país, aunque aún no se sabe cuántas marcas participan, se espera que aerolíneas, agencias de turismo, tecnología, vestuario y libros lideren las ofertas como ha sido en los últimos años.

De hecho, en la edición anterior contó con un total de 795 empresas participantes y 86 de ellas entraron por primera vez al evento online, con ello se suma la importancia para las empresas de entregar una buena experiencia al usuario en la compra.

Hismael Alayo, Director corporativo de negocios de Movizzon señala que “en ese evento cada vez se cuenta con mayor interés de las personas por encontrar ofertas que sean de su agrado, pero sobre todo mayor cantidad de pymes y empresas nuevas que desean sumarse a esta travesía que conlleva muchísimo de planificación previo, durante y post Cyberday”.

En un estudio realizado por el Sernac durante el 2023 para dar a conocer los problemas que afectan a los consumidores que utilizan comercio electrónico señaló que un 65% de los reclamos apuntan a problemas en la etapa de postventa de productos y servicios. Le sigue la entrega de productos adquiridos con un 19,4% y luego un 15,6% con la etapa previa y durante la compra reuniendo los inconvenientes para realizar el pago, buscar productos y determinar su disponibilidad.

CyberDay 2024 y los consejos para las pymes
CyberDay 2024 y los consejos para las pymes

Consejos para el CyberDay 2024

Para los expertos, una buena experiencia de compra online depende de los primeros 5 segundos de navegación en el sitio de cualquier e-commerce. Además, el boca a boca digital interfiere en la compra de algún familiar o amigo, por lo que tener una mala experiencia durante y después influye en la decisión final de la compra del cliente.

“Durante este Cyberday es una nueva oportunidad de mejora para las empresas y pymes, considerando que hay que estar preocupado no sólo por invertir en la mejor experiencia de cliente para atraer nuevos usuarios, si no que también, en realizar una fuerte inversión en procesos, tecnología y herramientas que permitan seguir dando la mejor experiencia de usuario cuando ya se tiene al cliente y éstos usan los distintos canales de la empresa”, explica Hismael Alayo.

Aunque es muy probable que aparezcan problemas en los sitios web de cada marca por la masiva llegada de usuarios, la recomendación es a “medir los viajes del cliente, ya que es tan o más importante que medir el onboarding, ya que dependiendo de la experiencia que tengan los clientes actuales de la marca, ésta puede lograr atraer o alejar nuevos usuarios de forma orgánica” enfatiza Hismael Alayo.

En este Cyber es fundamental que las tiendas entreguen procesos simples y sin fricciones. Y que los usuarios puedan identificar cuáles son los sitios reales para evitar posibles estafas, verificar precios, revisar formatos de pago y fijarse en las condiciones.

Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13