Carnet Verde: Minsal confirma un certificado para vacunados contra el COVID-19

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, afirmó este jueves que durante los próximos días se dará toda la información sobre cómo funcionará un certificado para que las personas vacunadas contra el COVID-19 puedan tener ciertas libertades en medio de las restricciones por la pandemia.
Este sería una primera etapa del llamado Carnet Verde para vacunados, destinado a las personas que ya tienen sus dos dosis y que además ya han esperado el tiempo suficiente para que la vacuna sea efectiva, es decir, 14 días tras la segunda dosis.
“En los próximos días vamos a dar a conocer cuáles son aquellas libertades individuales que tendrían estas personas, particularmente las que se encuentran en comunas en Cuarentena y en Transición”, señaló Daza.
Hasta ahora no se conoce cuándo comenzará a funcionar este certificado, pero se darán los detalles en los próximos días.
Cómo funciona el certificado para vacunados
Aunque se ha hablado a futuro de otorgar un Carnet Verde que otorgue libertades como asistir al teatro o a conciertos, por lo pronto esto no se implementará. Sino que este certificado se trata de una primera etapa, llamado “Certificado Dinámico”, que dará libertades de movilidad entre comunas.
Según La Tercera PM, que accedió al documento del Minsal “Propuesta de movilidad a personas vacunadas”, este certificado permitiría dos cosas. La primera es movilizarse libremente entre una comuna en Fase 1 (cuarentena) y una en Fase 2 (En transición), sin necesitar de un permiso de desplazamiento o salvoconducto.
La segunda es realizar viajes interregionales entre comunas que estén desde Fase 2 en adelante.
El “Certificado Dinámico” podría ser descargado desde mevacuno.gob.cl, a partir del código QR del comprobante de vacunación. Este se podrá descargar luego de que la persona haya completado sus proceso de inmunización (dos dosis y 14 días).
Además, la persona vacunada no se debe encontrar en período de aislamiento obligatorio determinado por la autoridad sanitaria, ya sea por contagio o por contacto estrecho.
Aunque se está conversando con la Subsecretaría del Delito para que el documento sea emitido directamente a través de Comisaría Virtual.
Síguenos en
